
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Además, aseguraron que el impacto de esta crisis durará décadas y empujará a 500 millones de personas a la pobreza.
Mundo13/07/2020 RedacciónMillonarios del mundo abogaron este lunes, a través de una carta publicada en la web Millonarios por la Humanidad, la necesidad de subir los impuestos a los más ricos para ayudar a la recuperación de la economía afectada por el coronavirus, que estiman impulsará a 500 millones de personas a la pobreza.
La nota fue firmada por 83 millonarios de varios países, principalmente de los Estados Unidos, en la que pidieorn a los gobiernos que asuman su responsabilidad aumentando los impuestos a los que más tienen, de forma “inmediata, sustancial y permanente”.
“Cientos de millones de personas perderán sus empleos a medida que cierren las empresas, algunas de forma permanente", explicaron en la nota en la que aseguraron que "ya hay casi mil millones de niños sin escolarizar, muchos de ellos sin acceso a los recursos que necesitan para continuar su aprendizaje.
También resaltaron, como consecuencia de esta conyuntura, "la ausencia de camas de hospital, máscaras protectoras y ventiladores es un doloroso recordatorio diario de la inversión inadecuada realizada en los sistemas de salud pública en todo el mundo”.
Además de estadounidenses, la carta fue firmada por millonarios de Canadá, Alemania, el Reino Unido, Dinamarca y Nueva Zelanda, entre ellos la heredera de The Walt Disney Company, Abigail Disney y el empresario danés-iraní Djaffar Shalchi.
Entre las firmas figura la de Morris Pearl, exdirector gerente BlackRock, una de las firmas de inversión más grandes del mundo y uno de los principales grupos de acreedores que negocia la reestructuración de la deuda argentina
“El dinero se necesita desesperadamente ahora y seguirá siendo necesario en los próximos años, a medida que el mundo se recupere de esta crisis”, resaltaron.
En 2019, antes de que la pandemia de Covid-19 se expandiera en el mundo, un grupo de cientos de estadounidenses con grandes fortunas llamados Millonarios Patrióticos (Patriotic Millionaires) se comprometieron a promover políticas públicas para fomentar mejores salarios para los trabajadores, y para asegurar que millonarios y corporaciones paguen una “parte justa de impuestos”
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.