La política una ciencia que inside en la educación

A menudo nos encontramos con una frase generalista que nos dice "si es político, es malo". La concentración de una idea a la política misma, no como un conjunto de actividades que son asociadas con la toma de decisiones para una sociedad en torno a las relaciones de poder entre individuos, sino que se identifica como sinónimo de fraude, mentira o corrupción.

Actualidad - Crónicas Urbanas20/09/2023 Redacción

La política, en su buen uso nos garantiza la distribución de recursos que, en el caso de la República Argentina es amplio, tanto geográfica, cultural y socialmente.

Ésta doctrina, resultado del gobierno de los Estados que se resuelve promoviendo la participación ciudadana, nos brinda derechos y herramientas para conformar una sociedad que evoluciona con el tiempo.

dest-Educacion-678x381

La representación política cumple la función medular que, gracias al derecho del voto, nos expresa el mandato otorgado por los ciudadanos a sus representantes, para que, como argentinos reciban sus inquietudes y necesidades, que posteriormente son analizadas y resueltas, dependiendo la situación.

Uno de los temas más importantes que resuelve el futuro de un país es la necesidad y el derecho de aprender, de formarnos como individuos y confirmar una sociedad amplia en conocimientos, capaz y que garantice un futuro mejor. La educación en Argentina es reconocida como un derecho y el Estado, nacional como provincial, asegura la igualdad, gratuita, y con acceso a todos los niveles del sistema educativo. Gracias a este ejercicio de derecho, que garantiza a toda la población, los niños y niñas, adolecentes y adultos tienen la oportunidad de formarse y conformar una sociedad más capaz.

La escuela es un espacio inherentemente político porque es la institución que las sociedades democráticas consagran al momento de ejercer el derecho humanos escencial y fundamental, como es la educación. Los fines de la educación han sido y son educar, instruir, demostrar y enseñar a través de diversas formas, valores, respeto, etc.
Gracias a la organización de la República Argentina, el sistema educativo nos promueve, financia y supervisa la educación, de manera de asegurar el libre acceso, permanencia y egreso en igualdad de oportunidades y posibilidades.

Más allá de cualquier ideología política, es necesario tomar conciencia de que la capacidad organizativa de la política aplicada a varios organismos que conforman un país, podemos seguir desarrollando, organizando, ampliando y creciendo, tanto social, económica, educacional, cultural y geográficamente.

Dimensiones personalizadas 500x500 px
Por Jéssica Alejandra Cairo

Te puede interesar
equipo-1-2-768x432

Científicos de Bahía Blanca, identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo

Redacción
Actualidad - Crónicas Urbanas16/01/2025

El estudio de científicos del CONICET en gusanos C. elegans permite entender mejor la relación entre las deficiencias en el gen PTEN y la ocurrencia de ciertos trastornos en el desarrollo neuronal. La investigación, publicada en la revista eLife, plantea también las bases para su posible tratamiento mediante intervenciones metabólicas simples o modificaciones dietéticas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-25 at 13.57.35

El IPAC realizó el Encuentro Regional Cooperativo de la rama Salud

Redacción
Actualidad25/04/2025

El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.