
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
"Ha quedado claro que son un rejunte de personas que no tienen un proyecto para la sociedad y es un salto al precipicio enorme pensar que este grupo de dirigentes podría conducir los destinos de la Patria", dijo el gobernador de Río Negro.
Política26/10/2023 RedacciónEl gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck (Juntos somos Río Negro), sostuvo que el pacto entre Javier Milei y Patricia Bullrich, de cara al balotaje del 19 de noviembre, demuestra que "son un rejunte que no tiene ningún proyecto para la sociedad y son un salto al precipicio enorme".
"Ha quedado claro que son un rejunte de personas que no tienen un proyecto para la sociedad y es un salto al precipicio enorme pensar que este grupo de dirigentes podría conducir los destinos de la Patria", dijo Weretilnecken declaraciones a C5N.
En ese marco, agregó que "lo que vimos ayer se aleja de cualquier proyecto de país contrariamente a lo que plantea (Sergio) Massa que es un desarrollo de hacia donde debe ir la Argentina".
Para el gobernador electo "fue contundente lo que dijeron (Horacio Rodríguez) Larreta, (Gerardo) Morales y (Martín) Lousteau, personas con las que uno no comparte cosas pero que apuntan a la unidad nacional mientras que Bullrich y Milei plantean la disolución nacional".
Luego de que Bullrich anunciara su aval a la candidatura de Milei para el balotaje del 19 de noviembre, tanto Larreta, como los radicales Morales y Lousteau se expresaron en contra de sellar una alianza electoral con el partido del economista libertario.
Para Weretilneck, "un proyecto que trabaja sobre el extremo, agraviando a periodistas, a personas, a minorías, nos lleva a la disolución nacional" y afirmó que Argentina "más allá de las cuestiones económicas es un pueblo de unidad, en cambio Milei y Bullrich plantean la disolución nacional cuando dicen que no habrá salud pública y plantea que las provincias se arreglen como puedan".
En tanto, consideró que ahora "la campaña de Milei será la de la contradicción porque para ser lo que fue con sus propuestas extremas se va a tener que moderar y ahí la gente le va a faltar el respeto. Lo que no se puede hacer en la Argentina ni en ningún lugar es una pirueta en el aire, si uno va a dar una vuelta hacia el norte no puede ir al sur".
Weretilneck, que participará desde las 13 del encuentro de Sergio Massa con 18 gobernadores en el CFI, dijo además que "el acuerdo de unidad nacional" al que convoca el candidato de Unión por la Patria "es necesario e imprescindible y muchos y muchas radicales, independientes y de partidos provinciales van a acompañar esta postura por el bien de los argentinos y el bien de la Patria".
"Necesitamos un gran acuerdo y un gran consenso", remarcó el gobernador electo de Río Negro y afirmó que cuando "Massa propone el fin de la grieta, lo que está diciendo es que los problemas que tenemos de endeudamiento, de déficit fiscal y de pobreza se resuelven con una nueva discusión donde se abandonen posturas rígidas".
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.