
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
En un comunicado de prensa de la Municipalidad de Bahía Blanca, se dieron a conocer los alcances de la herramienta digital.
Actualidad - Municipios18/12/2023 RedacciónLa Municipalidad de Bahía Blanca creó una herramienta tecnológica que permitirá receptar situaciones generadas por el temporal del fin de semana en la ciudad.
Se trata de EMERGENCIA BAHÍA, un instrumento que según se informó “permitirá el monitoreo permanente de su evolución, así como normalizar y reconstruir la ciudad en menor tiempo, posibilitando un mejor control de la eficiencia de los mecanismos de gestión implementados por el Comité de Crisis y el municipio”.
“Está herramienta no suplanta sino que complementa a los canales de reclamo tradicionales de los diferentes servicios públicos. Se podrán reportar incidentes relacionados árboles caídos, voladura de techo, escombros, seguridad alimentaria, postes o cables caídos, gas, agua, electricidad, entre otros. Además, se podrá detallar la severidad del hecho y la afectación del espacio público y privado”, se indicó.
La ciudadanía puede acceder desde el siguiente link Emergencias Bahía
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.
En la primera sesión ordinaria del año, el cuerpo votó por unanimidad la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana en el municipio de Bahía Blanca.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.