
Conocé a los 24 participantes de Gran Hermano 2024/25. Desde emprendedores hasta profesionales, cada uno llega con historias y estrategias únicas para la competencia.
El reality suma tensión y este martes Santiago del Moro reveló quién es el primer nominado por la nominación especial.
Espectáculos - TV13/03/2024 RedacciónEl juego en Gran Hermano 2023 hace subir la tensión del reality más famoso del país, y luego de semanas con muchos escándalos, esta semana debutó la nominación fulminante y se confirmó quién la padeció.
En la gala de este martes, el conductor Santiago del Moro le comunicó a los jugadores que habían sido habilitadas las nominaciones especiales, y que uno fue fulminado, por lo que ya quedó en placa.
Quién es el primer fulminado de Gran Hermano 2023
Santiago del Moro reveló que un participante ingresó al confesionario y efectuó la nominación fulminante contra Denisse.
A diferencia de la nominación espontánea, que otorga tres o dos votos a los destinatarios, la fulminante manda a la “víctima” directo a la placa de nominados.
Cuáles son las reglas de la nominación fulminante de Gran Hermano 2023
Las reglas de la fulminante:
Cada jugador podrá hacer uso de la nominación FULMINANTE una sola vez durante toda su estadía en la casa.
La nominación fulminante envía a placa de manera directa a la persona elegida por quien la efectúa.
El líder de la semana puede perder su inmunidad si es "fulminado".
El líder no puede salvar al jugador nominado en la fulminante.
El que hace fulminante no puede hacer una nominación espontánea en la misma semana.
El que hace la fulminante no puede hacer la nominación tradicional de los miércoles.
Al igual que la espontánea, un solo jugador puede hacer una fulminante por semana.
Si alguien ya hizo la nominación fulminante, se anunciará a los jugadores quién es el "fulminado" antes del proceso de nominación.
La placa final estará compuesta por el "fulminado" y los participantes más votados en la nominación tradicional.
Conocé a los 24 participantes de Gran Hermano 2024/25. Desde emprendedores hasta profesionales, cada uno llega con historias y estrategias únicas para la competencia.
El periodista tendría una propuesta laboral de América TV.
El noticiero más visto de la televisión se quedó con la estatuilla más importante.
Con estas palabras se despidieron el conductor y cocinero Juan Braceli y todo el equipo del programa en nombre de todo el equipo y agradecieron especialmente al público que los acompañó y a la Televisión Pública
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.