
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Los abogados que representan a Cristina Castro, la madre del joven, aseguraron que el peritaje comparativo del ADN de los restos hallados con el de los padres de Facundo se realizarán en un laboratorio de la provincia de Córdoba, y que esperan obtener el resultado el 5 de septiembre.
Actualidad25/08/2020 RedaccionUn grupo integrado por 15 peritos forenses de distintas especialidades comenzó esta mañana a analizar el cuerpo cuerpo hallado hace diez días en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri en el marco de la búsqueda de Facundo Astudillo Castro, en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), situada en el barrio porteño de Núñez.
"La autopsia ya comenzó y se espera que finalice esta tarde", dijo a Télam una fuente vinculada a la causa.
En la sede del EAAF se encuentra además la madre de Facundo, Cristina Castro, quien arribó alrededor de las 9, hora prevista para el inicio de la diligencia, junto a sus abogados querellantes.
La jueza federal de Bahía Blanca a cargo de la causa, María Gabriela Marrón, informó que la madre de Facundo no iba a estar presente en la sala de autopsia, aunque sí se le iba a brindar un espacio especial para que pueda ser informada a la mayor brevedad posible de los pasos que vayan llevando a cabo.
El edificio de la exESMA, donde funciona el EAAF, permanecía esta mañana con un triple vallado a cargo de cerca de una decena de efectivos de la Policía Federal que, con la ayuda de perros adiestrados, inspeccionan a cada persona que ingresa al lugar.
Si bien para esta tarde está previsto que puedan conocerse algunos datos surgidos de la autopsia, los abogados que representan a la madre del joven desaparecido desde el 30 de abril aseguraron que el peritaje comparativo del ADN de los restos hallados con el de los padres de Facundo, que permitirá la fehaciente identificación del cuerpo, se realizará en un laboratorio de la provincia de Córdoba, y que esperan obtener el resultado el 5 de septiembre próximo.
En tanto, para la diligencia que comenzó esta mañana fueron designados distintos peritos, entre ellos expertos en diversas disciplinas como antropología, médico forense, arqueología y radiología, entre otros.
De acuerdo a la nómina de especialistas difundida oficialmente por la jueza Marrón, hoy trabajaban en la autopsia 15 peritos.
Por parte del EAAF participan su director, Luis Fondebrider (antropólogo forense); Analía Simonetto (antropóloga forense, coordinadora del Laboratorio de Antropología Forense); Mercedes Salado Puerto (antropóloga forense, coordinadora de Identificación); Luis Bosio (médico forense); y Gala Maruscak (fotógrafa pericial).
En cuanto al Cuerpo Médico Forense (CMF), intervienen Roberto Cohen (médico forense); Alejandro Rullan Corna (médico forense); Marta Maldonado (odontóloga forense); Jorge Pereyra (radiólogo forense), y Mariana Selva (antropóloga forense).
Por parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) participan Nora Maidana (análisis de Diatomeas), mientras que por la Universidad del Centro (Unicen) lo harán María Amelia Gutiérrez (Tafonomía), María Clara Álvarez (arqueóloga) y Cristian Ariel Kaufmann (Ciencias Naturales).
Asimismo, Virginia Créimer, especialista consultora en Medicina Legal, fue designada como perito de parte, y esta mañana, antes de iniciarse la autopsia, se mostró preocupada por la forma en la que se trabajó en la escena del hallazgo del cuerpo, al considerar que no se emplearon los "procedimientos básicos y elementales en el orden ni con los protocolos" al momento de levantar los restos, según dijo a radio Provincia.
La autopsia y el proceso de identificación serán filmados y fotografiados para que quede un registro y que pueda ser consultado nuevamente así es requerido por la Justicia.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.