Guillermo Montenegro denunció haber recibido amenazas de muerte: "Te van a dar un tiro, acordate"
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
Este miércoles, la Cámara alta retomó el tratamiento de ambos proyectos. Se pospuso para el jueves la comisión de Presupuesto y Hacienda que estaba programada para hoy.
Política08/05/2024 RedacciónEl Senado de la Nación retomó este miércoles el tratamiento en comisión de la ley de Bases en un mar de dudas con respecto a las posibilidades del oficialismo por conseguir un dictamen de mayoría mañana que le permita desembarcar en el recinto el próximo jueves 16 de mayo, como dicta el cronograma diseñado de La Libertad Avanza.
La segunda jornada inició pasadas las 10 con la exposición del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y del secretario de Trabajo, Julio Cordero, en el plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. Estaba previsto que finalizara antes de las 14.30, hora en la que estaba establecida la reunión en comisión de Hacienda y Presupuesto para tratar en soledad el paquete fiscal.
Sin embargo, la ronda de preguntas para los secretarios aún se extiende en el Salón Azul del Congreso de la Nación. Principalmente, el grueso de las consultas y cuestionamientos fueron direccionadas para Rodríguez Chirillo. El titular de la cartera energética recibió varios palos del kirchnerismo duro.
Entre ellos, del senador Oscar Parrilli (Neuquén), y algunas preguntas filosas por parte del senador radical Martín Lousteau (CABA). Lo mismo para Cordero, que esquivó también embates por parte de la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y Mariano Recalde (CABA).
Mañana se reanudará la tercera jornada con la exposición del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, en la comisión Presupuesto y Hacienda. Guberman responderá por la restauración la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Se trata de uno de los capítulos sujetos a sufrir modificaciones ya que aglomera a gran parte de los gobernadores de la Patagonia.
A su vez, se tocarán otros ítems que consiguieron la luz de verde de Diputados como la moratoria tributaria, aduanera y de Seguridad Social; blanqueo de capitales; cambios en el régimen simplificado; eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas (ITI); y creación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.
Este nuevo panorama ajusta el calendario diagramado por La Libertad Avanza que, según pudo saber Noticias Argentinas de fuentes oficiales, todavía mantiene la esperanza por conseguir un dictamen de mayoría mañana. De no concretarse, lo que se avizora como el panorama más lógico, la discusión continuaría la semana próxima. De ser así, el oficialismo recién podría llegar al hemiciclo del Senado el jueves 23, a solo dos días del Pacto de Mayo.
Cruces entre los funcionarios nacionales y senadores
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.
La militancia del partido amarillo pegó carteles en varios puntos de la Ciudad para impulsar la postulación del ex presidente.
El ex jefe de Gabinete conformó un espacio que lo apoya y está listo para discutir lugares de representación en las listas. El "Cuervo" Larroque, un aliado clave para enfrentar a La Cámpora en territorio porteño.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
Así lo anunció Daniel Llermanos, apoderado de la facción del PJ que lidera el gobernador riojano.
En la previa de Davos, el Foro Económico Mundial presentó un informe sobre el futuro del mundo del trabajo. Qué aptitudes serán más valoradas por los empleadores. Qué cambiará con el avance de la IA.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.