Guillermo Montenegro denunció haber recibido amenazas de muerte: "Te van a dar un tiro, acordate"
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
Lo hizo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara; los presidentes de todos los bloques legislativos de ambas cámaras provinciales; el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa; titulares de entidades corporativas locales; legisladores de todo el arco político local; dirigentes gremiales y autoridades universitarias de la ciudad.
Actualidad - Municipios28/05/2024 RedaccionFederico Susbielles enfatizó en la necesidad de que la planta de GNL se ubique en Bahía Blanca: “Lo que está más que claro es que para esta etapa del proyecto hay una superioridad muy marcada del proyecto de Bahía Blanca sobre otra alternativa. Punta Colorada hoy no es un puerto, es un lugar que no tiene radicación industrial ni ruta que llegue, está a 30 km cualquier emplazamiento de ciudad, su muelle hace años que no tienen ningún tipo de actividad”, aseguró.
“Nos parece que la discusión es eminentemente técnica. Estoy en otro espacio político que el del Presidente, pero tenemos que compartir la mirada de un Estado eficiente, de tomar las mejores decisiones para Argentina. En este momento, en que Argentina necesita producir y generar dólares, necesita agregar valor a sus exportaciones, el Puerto de Bahía Blanca es más rápido, es más competitivo y es una mejor solución para Argentina”, agregó.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara, recibió al intendente de Bahía Blanca y a la comitiva y agradeció su presencia “en esto que entendemos que es una cruzada que tenemos que apoyar entre todos desde lo institucional y lo político para que la inversión más importante de los últimos años de la Argentina pueda cristalizarse en la provincia de Buenos Aires”.
Por su parte, el ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia, Augusto Costa, destacó: “La respuesta a la convocatoria y dar un reconocimiento a lo que significa esta reunión porque estamos ante un proyecto estratégico para la provincia y Bahía Blanca que le va a cambiar la perspectiva de futuro a la Argentina y a nuestra provincia y al municipio. Desde la provincia queremos transmitir nuestro apoyo incondicional, tenemos que trabajar en conjunto con la comunidad local, con la legislatura y con el gobierno provincial, para que desde nuestro lugar podamos dar las señales correctas respecto a lo que significa esta inversión y la voluntad política que existe para que se desarrolle, además de todas las consideraciones económicas que están involucradas”.
A su turno, el presidente de la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, Oscar Marbella, indicó que “quizás aquí hay una preocupación transversal a todos nosotros que es lo que se viene hablando ante el eventual cambio de localización, tenemos que preguntarnos si esta misma preocupación no hace al socio externo de este proyecto. La preocupación tiene que ser creciente para Malasia y para Petronas”
Además, Marbella destacó la importancia de la ley de GNL aprobada durante el 2023: “Un año atrás se trató la ley de GNL que contó con media sanción por diputados y ahí se hablaba de los incentivos que requerían este tipo de inversión pero también se hacía alusión clara de su localización Bahía Blanca”.
En su alocución la diputada bonaerense de Juntos Nerina Newman también expresó el acompañamiento a la posición de Bahía Blanca: “Tenemos una gran oportunidad como provincia y como región más allá de lo técnico que está claro, para poder justamente entender que este proyecto no solo es de Bahía si no que es de la provincia y ahí vamos a estar para acompañar al gobernador, al intendente, a todas las empresas de la ciudad, al Puerto pero sobre todo a un territorio que necesita crecer y desarrollarse”.
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
El domingo a la tarde-noche se realizará en la ciudad la edición número 67 del Circuito de Reyes, desde el Teatro Municipal.
Esta mañana se inauguró formalmente la temporada 2025 en el Complejo Recreativo Maldonado, con un espacio renovado, más seguro y cómodo.
El domingo 5 de enero, festejamos el día de Reyes en el Paseo Portuario.
de 8.30 a 12.30 y hasta completar los cupos correspondientes, se realizarán las inscripciones para las colonias de verano.
El ex jefe de Gabinete conformó un espacio que lo apoya y está listo para discutir lugares de representación en las listas. El "Cuervo" Larroque, un aliado clave para enfrentar a La Cámpora en territorio porteño.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
Así lo anunció Daniel Llermanos, apoderado de la facción del PJ que lidera el gobernador riojano.
En la previa de Davos, el Foro Económico Mundial presentó un informe sobre el futuro del mundo del trabajo. Qué aptitudes serán más valoradas por los empleadores. Qué cambiará con el avance de la IA.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.