
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El portavoz justificó el estrés energético en que "es un invierno atípico, con temperaturas atípicas y récord de frío" y aseguró que en las próximas horas se normalizará el abastecimiento de gas a industrias y estaciones de GNC.
Política29/05/2024 RedacciónEl vocero presidencial Manuel Adorni anticipó que en las próximas horas se irá normalizando el abastecimiento de gas en las industrias y las estaciones de servicio de GNC interrumpido en las últimas horas y aseguró que desde el Gobierno nacional “estamos haciendo todos los esfuerzos para que no falte gas en invierno”.
En su habitual conferencia de prensa, el portavoz explicó qué sucedió con un barco de Gas Natural Licuado (GNL) con 14 millones de metros cúbicos comprado a Petrobras por u$s22 millones "El viernes emitimos el pago y la empresa (de Brasil) rechazó la carta de crédito, pero eso se terminó solucionando y hoy a las 9 de la mañana comenzó la descarga del gas", detalló Adorni.
En esa línea, justificó las demoras en las compras de cargamentos de energía y la fatal de finalización de las obras enegéticas, como las plantas compresoras del Gasoducto Néstort Kirchner. "Estamos en el invierno más crudo en los últimos 44 años y la demanda se incrementó cerca de 55%: pasó de 44 millones de metros cúbicos a cerca de 70 millones. Tamaño aumento de demanda repentina hace que tengas una problema en la distribuición, que no se hubiese tenido si la carta de crédito hubiese procedido como debía el viernes", argumentó.
Al ser consultado sobre la posible falta de gas en el invierno, Adorni respondió: "Estamos haciendo todos los esfuerzos para que eso no ocurra, así lo deseamos, y así ocurrirá. Es un invierno atípico, con temperaturas atípicas y rércord de frío desde 1980".
"Detrás de este primer barco creo que hay otra decena de barcos que van a colaborar para que no haya faltante de gas más adelante", remarcó. "Para las primeras horas de la noche esto va a estar regularizado en todas las direcciones, donde hoy no hay suminstrio de gas", enfatizó.
Lo cierto es que a más de 150 empresas e industrias y a todas las estaciones de servicio de GNC del país se les cortó el suministro de gas para garantizar el abastecimiento a la demanda prioritaria, que son los usuarios residenciales, comercios, hospitales, escuelas e instituciones de bien público.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.