
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
Edward Prado "sin duda se sintió muy cómodo con el presidente Macri y habría que ver si no formaba parte de esa Mesa Judicial", manifestó el senador neuquino.
Política03/09/2020 RedaccionEl senador nacional Oscar Parrilli (Frente de Todos) deslizó hoy que el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Edward Prado, podría haber formado parte de la llamada "Mesa Judicial" señalada como responsable de una campaña para perseguir opositores durante el gobierno de Mauricio Macri.
"Prado llegó a este país en mayo de 2018. Sin duda se sintió muy cómodo con el presidente Macri y habría que ver si no formaba parte de esa Mesa Judicial", afirmó Parrilli durante una cuestión de pivilegio que planteó al inicio de la sesión especial de esta tarde.
El senador apuntó que, durante una reunión con un grupo de abogados realizada la semana pasada, Prado dijo que era "indispensable tener un sistema de justicia transparente y justo" y que "atacar a un juez es atacar a todo el sistema judicial".
"Esto atenta contra las relaciones de respeto que el presidente Alberto Fernández tiene con el gobierno de los Estados Unidos", expresó.
El senador neuquino agregó que en el gobierno de Macri "tenía amigos, como el ministro de Justicia de ese momento (Germán Garavano), el fiscal (Carlos) Stornelli o el juez (Claudio) Bonadio que concurrían cada 4 de julio a celebrar la independencia de los Estados Unidos y a rendirles pleitesía".
"Llama la atención que esa justicia que él dijo que venía a ayudar a mejorar terminó en Naciones Unidas denunciada por intromisión del Ejecutivo en temas judiciales", acusó.
Además, aseguró que el trabajo de Prado en la Argentina "es coherente con el gobierno que representa" al indicar que la administración del presidente Donald Trump "emplea una política racista y anti-derechos humanos".
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.