
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Carla Carrizo (UCR) reclamó que la desvinculación del secretario Pablo de la Torre no sea la única respuesta oficial por parte de la ministra de Capital Humano.
Política31/05/2024 RedacciónLa diputada nacional de la Unión Cívica Radical Carla Carrizo presentó hoy un pedido de informes para que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, rinda cuentas sobre la polémica a partir de la retención de alimentos con fechas próximas de vencimiento que debían distribuirse a comederos comunitarios.
La dirigente del sector de Evolución Radical le atribuyó al Gobierno “insensibilidad, falta de experiencia y una profunda crisis moral en la gestión de los recursos de los más vulnerables”.
Además, pidió que la respuesta del Gobierno no se detenga en la desvinculación del ahora ex secretario de Niñez y Familia Pablo de la Torre sino que sea más profunda y al hueso del problema.
“Seis mil toneladas de alimentos guardados y 42% de pobreza son incompatibles en democracia. No puede el silencio institucional ni la desafectación de Pablo de la Torre ser la única respuesta", aseguró Carrizo.
“Mientras miles de kilos de alimentos están almacenados, muchas personas pasan hambre y son sometidas a extorsiones por parte de aquellos que deberían estar protegiéndolos”, agregó.
En este sentido, dijo que “la ministra Pettovello debe informar cuál es la política de su Ministerio para atender la emergencia alimentaria”.
"La gravedad de la situación es tan evidente como incompresible”, dijo con indignación la diputada opositora.
A través del pedido de informes, Carrizo pidió que desde la cartera de Pettovello se detallen “las cantidades exactas y tipos de alimentos almacenados, sus fechas de elaboración, adquisición y vencimiento; las razones por las cuales los alimentos no han sido distribuidos a los comedores comunitarios; descripción del plan actual del Ministerio; y las acciones llevadas a cabo por organismos de control y supervisión”.
Carrizo afirmó que es necesario que "el presidente deje de juntar millas, que abandone el turismo VIP y se dedique a gestionar nuestro país que viene de muchos años de inoperancia”.
“Es imperativo que el Ministerio de Capital Humano brinde respuestas claras y precisas, garantizando la transparencia en la gestión de los alimentos retenidos y asegurando su distribución inmediata y justa a los comedores comunitarios”, finalizó.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.