
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Mark Zuckerberg, fundador de la red social, informó que también "pretende ampliar su trabajo con funcionarios electorales para eliminar la desinformación sobre la votación".
Mundo04/09/2020 RedacciónPresionado por sospechas de haber contribuido al triunfo de Donald Trump en las últimas elecciones, Facebook decidió prohibir la publicación de todos los anuncios y mensajes políticos en sus páginas desde una semana antes de la celebración de los próximos comicios presidenciales, anunció hoy Mark Zuckerberg, fundador de la red social.
Zuckerberg manifestó que en los anteriores comicios comprobaron que existían esfuerzos coordinados en línea por parte de Gobiernos e individuos extranjeros para interferir en las elecciones y admitió que "esta amenaza no desapareció".
El presidente ruso, Vladimir Putin, fue sindicado en varias oportunidades como responsable de utilizar las redes sociales para favorecer a Trump, quien finalmente logró un triunfo sobre Hillary Clinton.
"Vamos a bloquear cualquier nuevo anuncio político y dejar de publicar avisos durante la última semana de la campaña electoral. Creo que para que no se produzca un mal discurso, es mejor no añadir más discursos", señaló Zuckerberg en un largo mensaje reproducido por la agencia de noticias EFE.
Añadió que la popular red social también "pretende ampliar su trabajo con funcionarios electorales para eliminar la desinformación sobre la votación".
"Estas elecciones no van a ser como siempre, ya que todos tenemos la responsabilidad de proteger nuestra democracia y eso significa ayudar a la gente a registrarse y votar, aclarar la confusión sobre cómo funcionará esta elección, y tomar medidas para reducir las posibilidades de violencia y disturbios", indicó.
"Faltan apenas dos meses para la celebración de las elecciones y con la Covid-19 afectando a comunidades de todo el país me preocupan los desafíos que la gente podría enfrentar al votar", refirió.
"También me preocupa que con nuestra nación tan dividida y dado que los resultados de las elecciones podrían conocerse en días o en semanas al ralentizarse el recuento, podría haber un mayor riesgo de disturbios civiles en todo el país", apuntó Zuckerberg.
Por ello, "vamos a reducir el riesgo de desinformación y el contenido dañino que se haga viral limitando el reenvío de mensajes a través de Messenger", abundó.
Aún así, dijo que se podrá "compartir información sobre las elecciones, pero limitaremos el número de chats a los que puedes enviar un mensaje al mismo tiempo. Ya hemos implementado esto en WhatsApp durante periodos sensibles y encontrado que es un método eficaz para evitar que la desinformación se propague en muchos países".
Las elecciones presidenciales, que se realizarán el próximo 3 de noviembre, enfrentarán al republicano Trump, que aspira a la reelección, y al demócrata Joe Biden, y se prevé que esté condicionada por la pandemia del coronavirus, dado que Estados Unidos es el país del mundo más afectado por el virus.
Las autoridades vislumbran además un considerable aumento del voto por correo, sistema al que Trump se opuso de manera contundente por considerar que puede prestarse a irregularidades y perjudicarlo.
Zuckerberg, en el final del comunicado, alertó que "esta semana Facebook eliminó una red de 13 cuentas y dos páginas que intentaban engañar a los estadounidenses y amplificar la división".
"Hemos invertido mucho en nuestros sistemas de seguridad y ahora tenemos algunos de los equipos y sistemas más sofisticados del mundo para prevenir estos ataques", concluyó.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.