Guillermo Montenegro denunció haber recibido amenazas de muerte: "Te van a dar un tiro, acordate"
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
Ángela Catalina Paolín de Boitano tenía 92 años. Fundó la organización buscando a sus dos hijos, Miguel y Adriana, que aún continúan desaparecidos.
Actualidad06/06/2024 RedacciónLita Boitano, fundadora y presidenta de ‘Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas’ en la última dictadura militar, murió este jueves a los 92 años.
Hija de italianos, nació el 20 de julio de 1931 en Buenos Aires, estudió en el comercial Antonio Bermejo, y se crió en el barrio de Caballito. Se definía como peronista, hincha de Boca y feminista.
A mediados de los años ’70, durante el llamado 'Proceso de Reorganización Nacional', e impulsada por la desaparición de sus hijos Miguel y Adriana, creó junto a otros familiares, que se encontraban en la misma situación, una organización civil que tenía como objetivo la búsqueda de víctimas de la dictadura militar, desde 1976 hasta mediados de los años ’80.
Miguel, su hijo menor, desapareció en mayo de 1976 cuando tenía 20 años, estudiaba arquitectura y militaba en la Juventud Universitaria Peronista; al año siguiente, se llevaron a su hija Adriana, que estudiaba Letras y militaba también en la misma agrupación que su hermano.
La lucha incansable de Lita la llevó a que se presentarse tanto en iglesias, como en comisarías y juzgados; incluso, desde su exilio en Roma (Italia) y para continuar con la búsqueda, se vinculó con quien fuera el primer presidente de Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Emilio Fermín Mignone.
Los primeros en despedirla fueron los integrantes de la agrupación H.I.J.O.S.: “Tus historias para reír hasta llorar, la que cantaba y el mundo era mejor, la de los dedos en ve, las fotos de Adriana y Miguel Ángel. A donde vayas, todo el amor para vos”.
El intendente de Mar del Plata recibió los mensajes por Instagram.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
El INDEC publica el IPC del último mes de 2024 este martes.
Espera ahorrar más de 5.000 millones de dólares en 20 años.
Hasta el momento se había desempeñado como interventora. La semana próxima llega misión de OACI en el marco de su Programa Universal de Auditorías para la Seguridad Operacional (USOAP).
El ENARGAS aprobó el incremento transitorio que van a trasladar las subdistribuidoras a este segmento de clientes.
El ex jefe de Gabinete conformó un espacio que lo apoya y está listo para discutir lugares de representación en las listas. El "Cuervo" Larroque, un aliado clave para enfrentar a La Cámpora en territorio porteño.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
Espera ahorrar más de 5.000 millones de dólares en 20 años.
Así lo anunció Daniel Llermanos, apoderado de la facción del PJ que lidera el gobernador riojano.
Guillermo Michel salió al cruce en redes sociales tras las declaraciones de Maduro.