
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El gobernador bonaerense encabezó el cierre del segundo Congreso Productivo y apunto contra Milei por la quita de recursos.
Política04/07/2024 RedacciónEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró hoy su rechazo a la invitación al Pacto de Mayo y le pidió al Gobierno nacional que devuelva los recursos que le "afanó" a las provincias de manera "indebida e ilegal".
“Cuando nos invitan a firmar pactos, les decimos: ‘primero, paguen lo que deben y lo que le afanaron a cada una de las provincias, porque sino vale todo”, aseguró Kicillof al encabezar el cierre del segundo Congreso Productivo Bonaerense en el NH Hotel Provincial de Mar del Plata.
En este sentido, el mandatario provincial, agregó: “Lo estamos reclamando ante la Corte Suprema de Justicia, queremos que devuelvan los recursos que indebidamente e ilegalmente se llevaron de la provincia de Buenos Aires y de todas las provincias”.
A su vez, Kicillof calificó como una “fantasía” la intención de que cada jurisdicción del país se “arregle sola” y precisó que el gobierno bonaerense está reclamando ante la Justicia el FONID y recursos en materia de seguridad.
Además, el gobernador resaltó que el proyecto político del Gobierno nacional incluye “desmantelar y desintegrar el Estado”, situación que “ya está afectando a todas las provincias”.
"Nos quieren hacer discutir cuestiones que ya están saldadas porque apuntan a volver a un modelo extractivista y exportador, que ya está demostrado que no genera empleo en nuestro país”, señaló.
Y agregó: "Los bonaerenses no estamos dispuestos a volver a ese modelo: queremos que a las materias primas se sumen trabajo argentino y valor agregado”.
El evento que se llevó a cabo en la ciudad balnearia contó con la participación de los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
Luego de que los abogados de Felicitas Alvite presentaran otro recurso, se dispuso su derivación a una prisión del Servicio Penitenciario Federal.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
El auge de plataformas como Shein y Temu, la producción barata en Asia y cambios en los hábitos de consumo provocan el declive de históricos nombres de la moda.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.