
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
"Tenemos que contener lo mejor posible la situación sanitaria para recibir a los turistas que quieran acercarse", sostuvo el gobernador durante una videoconferencia que mantuvo con los jefes comunales.
Política07/09/2020 RedacciónEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acordó hoy con los intendentes de la Costa Atlántica conformar una mesa de trabajo para evaluar la situación sanitaria y analizar los distintos escenarios posibles, de cara a la próxima temporada de verano.
"Tenemos que contener lo mejor posible la situación sanitaria para recibir a los turistas que quieran acercarse", sostuvo el gobernador durante una videoconferencia que mantuvo con los jefes comunales.
Según informó la Gobernación, Kicillof planteó la necesidad de "analizar los diferentes escenarios para el verano" con el foco puesto en la "coordinación y preparación" de las actividades turísticas, la situación sanitaria y también de la seguridad.
Para eso, propuso "trabajar como un colectivo regional, que permita articular las actividades con la Provincia, teniendo en cuenta las particularidades de los municipios que integran esta zona turística".
"Queremos preservar la salud de los habitantes de cada localidad y coordinar para que todos los distritos puedan atender a sus vecinos", graficó.
Durante el encuentro, el gobernador estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Salud, Daniel Gollan; el viceministro, Nicolás Kreplak; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y, en forma remota, se sumaron la ministra de Gobierno, Teresa García; y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Gollan precisó que es necesario "pensar en una estrategia que, desde el punto de vista económico y social, nos permita desarrollar la mejor temporada posible, dentro de la realidad que tengamos en ese momento" y agregó: "estamos trabajando en protocolos y proyectando cuáles pueden ser los escenarios posibles".
En este sentido, Costa remarcó que "la principal tarea es trabajar de forma coordinada, que no haya decisiones unilaterales y que todos sigamos los mismos protocolos de reactivación de la actividad".
"Ya estamos trabajando protocolos para alojamientos, balnearios y transportes, porque el objetivo es tener la mejor temporada posible con la situación epidemiológica que nos toque enfrentar", detalló.
De la videoconferencia participaron los intendentes Jorge Paredi (Mar Chiquita); Hernán Yzurieta (Punta Indio); Alejandro Dichiara (Monte Hermoso); Cristian Cardozo (La Costa); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Sebastián Ianantuony (General Alvarado) y Mariano Uset (Coronel Rosales).
También lo hicieron José Rodríguez Ponte (General Lavalle); Guillermo Montenegro (General Pueyrredon); Martín Yeza (Pinamar); José Luis Zara (Patagones); Raúl Reyes (Coronel Dorrego); Arturo Rojas (Necochea); y Carlos Sánchez (Tres Arroyos).
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.