
No podrá asumir en el tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal. Lorenzetti quedó en minoría.
Herenia Sánchez Viamonte tenía 97 años. Fue docente y, luego de la última dictadura militar se sumó a la agrupación de Derechos Humanos para buscar a su hijo Santiago, quien continúa desapareció junto a su nuera.
Actualidad09/09/2024 RedacciónHerenia Sánchez de Viamonte, una de las primeras Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora), falleció en el día de hoy a los 97 años; fue docente de nivel primario y se desempeño como profesora de historia en el Colegio Nacional de Buenos Aireas al igual que en el Bachillerato de Bellas Artes.
El 27 de octubre del año 1977, luego de un año y medio de haber comenzado la última dictadura cívico militar en nuestro país, secuestraron a su hijo Santiago y a su mujer en Mar del Plata junto a dos ex compañeros de rugby, deporte que el joven practicaba en La Plata.
Se supo que los cuatro fueron llevados al Centro Clandestino de Detención Base Naval donde fueron torturados y, de ahí, desaparecidos; sus hijas, dos niñas de 3 y 2 años, quedaron al cuidado de Herenia y su familia.
Desde ese momento, comenzó la búsqueda inagotable y se unió a Madres de Plaza de Mayo; presentó habeas corpus, se entrevistó con las autoridades de varias instituciones públicas, organizaciones e iglesias y fue cofundadora de la organización de Madres de Plaza de Mayo en la ciudad de La Plata.
Tanto el Concejo Deliberante platense como la Legislatura de la provincia de Buenos Aires la nombraron ciudadana ilustre en el año 2022 y, al año siguiente, fue reconocida allí mismo “por su destacada trayectoria en el ámbito de los derechos humanos”.
La ex vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, escribió en sus redes sociales un mensaje en conmemoración a la vida y lucha de Herenia, tanto en su vida personal como en Madres: "Siempre en mi corazón y ahora junto a tu amado hijo".
No podrá asumir en el tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal. Lorenzetti quedó en minoría.
Los mayoristas también expresan preocupación dado que registraron baja
La Justicia investiga la promoción de la criptomoneda y analiza posibles delitos como abuso de autoridad, tráfico de influencias y estafa.
María Florencia Zicavo será la encargada de determinar si hubo “irregularidades o hechos de corrupción” en la promoción de la criptomoneda.
Además, apuntó contra la cercanía actual del PRO con La Libertad Avanza, que lo alejaron del espacio liderado por Mauricio Macri.
No podrá asumir en el tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal. Lorenzetti quedó en minoría.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.