
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
La hermana de Fabiola Yañez declaró como testigo en el marco de la investigación al ex presidente por violencia de género ejercida sobre la ex primera dama.
Política16/09/2024 ReeedacciónTamara Yañez, una de las hermanas de Fabiola Yañez, se presentó esta mañana en los tribunales federales de Retiro para declarar como testigo en la causa que investiga por presunta violencia de género al ex presidente Alberto Fernández. Según se conoció, aportó precisiones sobre cómo se llevó a cabo un aborto a la ex primera dama en 2016, el cual, según la acusación, habría sido instigado por el ex mandatario.
Así lo informó uno de los abogados de la querella de Fabiola, Mauricio D'Alessandro, al salir del despacho del fiscal federal Ramiro González, donde hasta media mañana continuaba la declaración de Tamara.
"Dio precisiones respecto a quién pidió hacer el aborto, por qué lo pidió", explicó a la prensa en relación a ese hecho que según denunció Fabiola ocurrió en 2016 y que se produjo a instancias de su entonces pareja.
D'Alessandro asistió a la declaración de la testigo, ya que es parte de la querella junto a la abogada Mariana Gallego.
En declaraciones a los medios en el quinto piso de Comodoro Py 2002, sede de la fiscalía, el abogado explicó que la testigo daba precisiones sobre cómo ocurrió el aborto de su hermana en 2016.
La declaración de Tamara fue pedida por la abogada de la ex primera dama, Mariana Gallego y sumaría evidencia relativa a la acusación que pesa sobre el ex presidente, vinculada a presuntos golpes a Fabiola, además de episodios de supuesto hostigamiento y maltrato mientras fueron pareja.
En un primer momento, la hermana de Fabiola estaba convocada para el pasado viernes, pero la abogada defensora de Alberto Fernández, Silvina Carreira, pidió reprogramar la declaración por cuestiones de su agenda como letrada.
Lo hizo en el mismo escrito que presentó a la fiscalía en el que pidió once medidas de prueba y anexó fotografías e imágenes de actividades oficiales de la querellante en el período en el que denunció haber sido golpeada, junio de 2021.
La defensa aportó imágenes de la participación de Yañez el 30 de junio de 2021 desde Olivos en el "Foro Público de Género" de la ONU donde "puede apreciarse el buen estado de salud de la señora Yañez sin presencia de moretón alguno en su rostro", argumentó.
En la investigación debe declarar aún la ex amiga de Fabiola y ex empleada de Presidencia Sofía Pachi, cuya citación se postergó por razones de salud y aún no tiene nueva fecha
Además, el fiscal tiene que resolver si cita a los testigos que aportó la defensa del ex Presidente y que dejaron su testimonio en una escribanía.
Los sobres con sus dichos identificados por letras se entregaron al fiscal y quedaron abiertos ante todas las partes esta semana sin que se haya tomado aún una decisión al respecto.
El fiscal resolvió enviar exhortos a España, donde reside en la actualidad Fabiola junto a su madre, Miriam Verdugo, para que esta última declare a la distancia y para que la Justicia de ese país supervise la extracción de datos del teléfono celular de Yañez y el envío de esa información a la Argentina.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.