
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
La denuncia fue realizada por la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos. El Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal determinó que 237 webs permitían apostar desde CABA.
Actualidad16/09/2024 RedacciónLa Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingos y Anexos denunció más de 200 sitios online de apuestas ilegales que fueron investigadas por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal.
La Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad (FEJA), a cargo de Juan Rozas, logró bloquear 237 websites de apuestas ilegales que permitían realizar apuestas desde la Ciudad de Buenos Aires.
En ese contexto, la FEJA, creada en julio de este año ante el crecimiento los juegos de azar online que afectan a niños y adolescentes, solicitó el bloqueo de esos sitios al Juzgado Nro. 16, que se encuentra a cargo del juez Ezequiel Quaine.
Por su parte, Juan Bautista Mahiques, quien ocupa el cargo de fiscal general de la Ciudad, aseguró que “si tu hijo esté jugando en su cuarto hoy por hoy no significa que esté fuera de peligro”.
“Tenemos que adaptarnos todos: la justicia, los padres, la escuela. Es un trabajo en equipo y por eso convocamos al Gobierno de la Ciudad, al Ministerio de Educación, de Justicia, al ENACOM, a las empresas de billeteras virtuales, a toda la comunidad educativa y a las ONGs para estar en contacto y en alerta”, indicó.
Además la Fiscalía General con su programa ‘MPF+Cerca’ (Ministerio Público Fiscal más cerca) aborda la concientización de los chicos en las escuelas y, a su vez, capacita a los docentes para detectar esta problemática.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.