
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
En un acto junto al intendente de San Isidro, el gobernador de Buenos Aires sumó 16 móviles a la flota de las fuerzas locales e inauguraron una base de operaciones.
Política17/09/2024 RedacciónEl gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó un acto en San Isidro junto al intendente local, Ramón Lanús, donde informaron la incorporación de 16 móviles policiales “para vigilar las calles del distrito”.
Paralelamente, inauguraron una base de operaciones de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en el barrio La Cava con el objetivo de “reforzar la seguridad” en la localidad y sumarlo, al “conjunto de acciones que lleva adelante el Municipio para combatir el delito”.
“Va a crecer exponencialmente la presencia policial en el municipio y eso implica que vamos a tener más velocidad de respuesta ante cada denuncia o sospecha de delito. Esto significa más seguridad; dijimos que nos íbamos a hacer cargo y lo estamos haciendo”, sostuvo Lanús.
En relación al trabajo con la Provincia de Buenos Aires, aclaró: “Independientemente de nuestro posicionamiento político, los vecinos quieren que trabajemos juntos porque el fin de ambos es mejorar la vida de los vecinos. Las diferencias políticas quedan de lado”.
Por su parte, Kicillof indicó que “la Fuerza Barrial de Aproximación viene dando buenos resultados en el Gran Buenos Aires” porque en ellas trabajan “agentes capacitados y profesionalizados”.
Asimismo, destacó la coordinación existente con el Municipio y el buen vínculo con Lanús, porque “era un desafío” llegar a acuerdos luego de “los cuatro años pasados”, con el ex intendente Gustavo Posse, con quien no pudo llevar a cabo planificaciones como éstas.
Los 16 patrulleros son ocho camionetas Toyota Hilux y otros ocho automóviles Toyota Etios, totalmente equipados con blindaje, radio, cámaras especiales y balizas, además de la base con 80 agentes de la FBA, en la que se distribuirán 20 efectivos por turno.
Del acto también participaron el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso y el secretario de esa cartera local, Enrique Rodríguez Varela.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.