
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos como represalia a las medidas de Trump podrán haber una crisis comercial mundial
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Se otorga desde 1969 tras la iniciativa del banco central de Suecia que estableció en 1968 el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel.
Mundo14/10/2024 RedacciónEl Premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado a tres investigadores por sus estudios relacionados con la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de los países, y las diferencias que en ese sentido tuvieron las colonizaciones en los continentes.
Los galardonados por la Real Academia Sueca fueron el turco Daron Acemoglu, el inglés Simon Johnson y el estadounidense James Robinson, los dos primeros del Instituto Tecnológico de Massachusetts y el tercero de la Universidad de Chicago.
De cuánto es el Premio Nobel de Economía
El premio -que en el caso de Economía, la Academia lo concede a través del Banco de Suecia- consistió en 11 milllones de coronas suecas, equivalente a US$ 1.054.905, que se distribuirá en partes iguales entre los tres ganadores.
En la presentación de los premiados, la Academia señaló que Acemoglu, Johnson y Robinson “demostraron la importancia de las instituciones sociales para la prosperidad de un país”, ya que “en sociedades con inseguridad jurídica e instituciones que explotan a la población, no se genera crecimiento ni cambio para mejor”.
Diferentes criterios de colonización
En un ligero repaso histórico, indicó que “a medida que los europeos colonizaron grandes partes del mundo, las instituciones sociales existentes cambiaron, a veces dramáticamente. Pero no en todas partes del mismo modo”.
En ese sentido, distinguieron que “en algunas partes del mundo, el objetivo era explotar a la población indígena y extraer recursos naturales para su propio beneficio”, pero en otros “se trataba de configurar sistemas políticos y económicos inclusivos para el beneficio a largo plazo de los emigrantes europeos”.
“Los ganadores del premio de este año han demostrado que una explicación de las diferencias en prosperidad entre países es el tipo de instituciones sociales que se introdujeron cuando el país fue colonizado”, informó la Academia.
Asimismo, explicó que “en los países que eran pobres en el momento de la colonización, a menudo se introdujeron instituciones inclusivas que eventualmente resultaron en una prosperidad generalizada entre la población”.
“Es una razón importante por la que las antiguas colonias que solían ser ricas ahora son pobres y viceversa”, sostuvo.
La importancia de las instituciones
Por el contrario, planteó que “algunos países quedan atrapados en una situación de instituciones explotadoras y bajo crecimiento económico” y en ese plano la Academia precisó que “la introducción de instituciones inclusivas podría generar beneficios a largo plazo para todos, pero al mismo tiempo, las instituciones explotadoras proporcionan ganancias a corto plazo a una élite gobernante”.
Sin hacer mención a un país en particular, tanto entre los colonizadores como entre los colonizados, los investigadores advirtieron que “mientras el sistema político garantice la continuidad del poder a la élite, nadie confiará en las promesas de futuras reformas económicas” y esa es “la razón por la que no se está produciendo ninguna mejora”, destacaron en Estocolmo.
Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Economía, ponderó el trabajo de Acemoglu, Johnson y Robinson en cuanto a cómo demostraron “la importancia que tienen las instituciones sociales” para “reducir las grandes diferencias de ingresos entre países”.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
Fumar la droga en lugares públicos sigue estando prohibido
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.