
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, expuso ante inversores las cuatro fortalezas diferenciales de la Provincia: solvencia fiscal, robustez financiera, escasa dependencia de las transferencias nacionales y Vaca Muerta.
Energías17/10/2024 RedacciónEl gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa mostró este miércoles en Londres, Reino Unido, la robustez financiera y la solvencia fiscal de Neuquén, con el objetivo de obtener mejores tasas de interés ante una eventual emisión de deuda pública por parte de la Provincia, apoyado en una eficiente gestión de los recursos y el desarrollo de Vaca Muerta.
Lo hizo frente a seis grupos inversores de uno de los centros financieros más importantes del mundo, acompañado por el Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; y la secretaria de Hacienda, Carola Pogliano. La agenda incluye también la firma del acuerdo correspondiente para la obtención de un préstamo por 100 millones de dólares para obras con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Madrid, España. Esto es gracias a un trabajo que se comenzó durante la transición de gobierno en 2023.
Figueroa explicó que el objetivo de la avanzada neuquina en Londres es que se mejore la calificación de la deuda pública: “Se les mostró la situación de la provincia, la solidez fiscal y financiera, la responsabilidad con que se viene trabajando durante este año y la fuerte inversión que se pretende hacer en obra pública”.
En ese sentido, explicó que tener una buena calificación financiera es una garantía para salir a buscar fondos en los mercados internacionales con mayores probabilidades de éxito en la operación y menos costos para el erario público. Además, resaltó las negociaciones avanzadas con organismos internacionales de crédito, “a quienes acudiríamos en primer lugar para lograr financiamiento y, de ser necesario, acudiríamos al financiamiento internacional”.
Con esa idea en mente, junto a la comitiva neuquina viajaron los resultados de la gestión de los recursos de los neuquinos con los que Figueroa demostró la solvencia lograda desde el comienzo de su gobierno a partir de las medidas de austeridad y el ordenamiento de las cuentas públicas.
El gobernador expuso también la potencialidad económica neuquina, con Vaca Muerta a la cabeza, y la necesidad de contar con inversiones en infraestructura que acompañen tanto el desarrollo hidrocarburífero como la mejora de la calidad de vida de las neuquinas y neuquinos.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
Vaca Muerta cerró el 2024 con un crecimiento del 20% en etapas de fractura, alcanzando 17,796 operaciones y consolidándose como el motor energético de Argentina. Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, anticipa que la eficiencia operativa y las nuevas inversiones podrían llevar al sector a un nuevo nivel en 2025, pese a desafíos estructurales.
Las condiciones de previsibilidad permitirán ese volumen de inversiones en 2025. Ya hay varios pedidos para nuevas concesiones.
En el marco de la COP29, la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y la Confederación Sindical Internacional (ITUC) firmaron un acuerdo trascendental que refuerza el compromiso global hacia una Transición Justa basada en el diálogo social, la justicia climática y la creación de economías sostenibles.
En una jornada de trabajo celebrada en Añelo, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) formalizó su incorporación a la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE).
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.