
La UCR pide a Nación ayuda para comerciantes afectados por temporal de Bahía Blanca
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
Esta importante obra se enmarca en el reacondicionamiento general de este espacio público.
Actualidad - Municipios18/10/2024 RedaccionEl intendente Guillermo Britos encabezó la inauguración de la puesta en valor del Escudo Nacional en la plaza 25 de Mayo, como parte de las obras de reacondicionamiento del espacio público más importante de nuestra ciudad.
En primer lugar, el Jefe Comunal sostuvo al respecto: “Este es un paso más que hemos dado en lo que tiene que ver con el reacondicionamiento y puesta en valor de la plaza 25 de Mayo, que pedimos a todos los vecinos que lo cuiden y conserven como corresponde”.
“Próximamente saldrá la licitación para la refacción de la rotonda del centro de la plaza y luego nos dedicaremos a la Fuente de Hebé, para que vuelva a funcionar, y completar así todo el proceso referido a la infraestructura de este hermoso y querido espacio público”, añadió.
Por su parte, el director de Pavimento, Pedro Filardi, indicó: “Lo primero que hicimos fue desmontar la estructura anterior, de lo que dejamos solo el gorro frigio; luego, hicimos el trabajo de suelo, respetando el nivel e inclinación original, con un relleno con hormigón de gran durabilidad por las características del material”.
En tanto, Agustín Valenziano, uno de los artistas a cargo de la obra, detalló: “Primeramente, quiero agradecer el apoyo de todos los vecinos mientras lo hacíamos y remarcar que hemos hecho este escudo siguiendo el modelo oficial”.
Asimismo, remarcó: “Se trata del segundo escudo más grande del país y el primero que cumple a conciencia el formato oficial”.
Por último, el director de Cultura y artista de la obra, Matías Muo señaló: “Quiero destacar que se pintó con pintura especial, para que tenga una larga durabilidad, sobre una base de hormigón que es muy buena, así que esperamos que toda la comunidad lo disfrute”.
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
El intendente Federico Susbielles anunció nuevas medidas de asistencia y acompañamiento a la comunidad luego de la catástrofe del 7 de marzo.
Desde hoy, el servicio de transporte público urbano circulará en su horario, de 5 a 24 hs.
En conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles anunció un conjunto de medidas de alivio fiscal y asistencia destinadas a mitigar el impacto de la catástrofe ocurrida el pasado 7 de marzo en la ciudad.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El presidente de la Cámara de Diputados arengó a los legisladores libertarios para gritar, insultar y entorpecer la sesión clave sobre el acuerdo con el FMI.
El intendente Federico Susbielles anunció nuevas medidas de asistencia y acompañamiento a la comunidad luego de la catástrofe del 7 de marzo.
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.
Llegado el año electoral, comienzan las etiquetas para las disputas territoriales. "Madre de Batallas" es el común denominador para la Provincia de Buenos Aires. Hoy, podemos decir, que es sólo un recuerdo pues la competencia central será entre los "panelistas" de la ciudad capital.