
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Lo hizo a través de una carta dirigida al Presidente
Política02/11/2024 RedacciónLa ex diputada y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, le envió una carta al presidente Javier Milei en la que plasmó un fuerte reclamo por la igualdad de género, a raíz del documento que ministra de Mujeres y de Igual presentarán en el G20, de Brasil, y que la Argentina no firmará.
En ese contexto, Carrió expresó su "más absoluto rechazo y la más profunda preocupación por la decisión diplomática adoptada por Argentina de no suscribir la declaración sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres".
"La decisión del Gobierno de desconocer la agenda mundial de las mujeres mediante la no suscripción de la declaración emanada del Grupo de Trabajo de Empoderamiento de las Mujeres en el marco en el marco del G20, viola los artículos 16, 75 inciso 22 y 23 y 41 de la Constitución Nacional", dice el texto.
En esa línea, cargó contra Milei al afirmar que sus "reiterados incumplimientos y avasallamientos al espíritu de la letra de la Constitución a través de un uso indiscriminado de los decretos de necesidad y urgencia y de legislación delegada".
También apuntó contra la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al asesor Santiago Caputo y al canciller, Gerardo Werthein: "Ni usted, ni su hermana, ni Santiago Caputo, ni el nuevo canciller han leído alguna vez la CN. Por eso le escribo la presente misiva, a título de intimación".
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.