
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
El decreto afirma que de las 236 películas estrenadas en 2023 con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, 4 superaron los 100.000 espectadores.
Cultura Argentina05/11/2024 RedacciónPara “optimizar” el uso de fondos públicos, el Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto 984/2024 que modifica el artículo 30 de la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional N° 17.741 y que busca alinear los subsidios al cine con criterios de “calidad, audiencia y eficiencia”.
En los últimos años, el cine argentino ha registrado “una caída significativa en la participación de la audiencia local”, según datos oficiales publicados en la fundamentación. Agregan que en 2014, el cine nacional captaba un 17,84% del total de espectadores, cifra que descendió al 7,35% en 2023. A su vez, de las 236 películas estrenadas en 2023 con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), solo 4 superaron los 100.000 espectadores, mientras que otras 100 no lograron alcanzar siquiera los 1.000.
Principales Puntos del Decreto 984/2024 que orientan la nueva política de subsidios:
1. Subsidios Basados en Recaudación Bruta de Taquilla
- Películas sin interés especial: recibirán el 70% de su recaudación bruta de taquilla, deducidos los impuestos, hasta alcanzar el costo promedio de una producción nacional.
- Películas con interés especial: estas películas, consideradas de alto valor cultural o artístico, podrán recibir hasta el 100% de su recaudación bruta bajo el mismo límite de costos.
2. Límites de Financiamiento en Subsidios
- Ningún proyecto podrá obtener subsidios que superen el 50% del costo total de producción y no más del 5% del presupuesto total anual del INCAA destinado a este tipo de financiamiento. Esto establece un marco más equitativo para la distribución de los recursos.
3. Revisión de Subsidios para Otros Medios de Exhibición
- Además de los subsidios para exhibición en salas, los fondos destinados a otros formatos, como streaming o televisión, también se vincularán al nivel de audiencia alcanzado en estos medios, estableciendo una política de asignación según la popularidad real de la película en diferentes plataformas.
4. Prohibición de Adelanto de Fondos
- El INCAA no podrá adelantar ningún subsidio sin que la película haya comprobado sus niveles de audiencia, lo que garantiza que los fondos públicos se utilicen con mayor responsabilidad y eficiencia.
5. Aplicación de los Cambios
- La nueva normativa se aplicará a todas las películas cuyo estreno comercial sea posterior al 24 de julio de 2024, asegurando que las producciones futuras se adapten a estos nuevos requisitos de financiamiento.
Objetivo: Fomentar la Calidad y Alcanzar a la Audiencia
El Decreto 984/2024 establece una política clara que favorece a las películas con potencial de atraer una audiencia significativa, permitiendo así que el cine nacional compita en el mercado local e internacional. Al incentivar producciones de calidad y orientar el uso de subsidios hacia proyectos con alto potencial de taquilla, el gobierno argentino espera que el cine nacional recupere terreno perdido y logre una mayor visibilidad en las salas de cine y otros medios.
Se realizará en el Parque de Mayo el festival bahiense: Rock in Ría, la segunda edición de un evento que reunirá el talento rockero musical local.
Organismos Artísticos del Sur, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, presentará una función dirigida por el maestro invitado Ramín Bayani en el Teatro Municipal.
Ambos cuerpos artísticos, pertenecientes al Instituto Cultural de la Provincia, ofrecerán funciones los días 14 y 16 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad, a cargo de sus directores titulares.
El cantante armó un mini show íntimo para los vecinos de la leyenda del futbol.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Así lo expresó el Gobernador Axel Kicillof, tras celebrar el avance de la última etapa del Viaducto de la Rotonda Los Pinos en Burzaco en Almirante Brown.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.