
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Calificó la medida como irracional y desproporcionada.
Política08/11/2024 RedacciónLa justicia Federal de La Plata falló a favor del Banco Nación por el aumento de la Tasa de Seguridad e Higiene que dispuso la municipalidad de esa ciudad.
La medida fue dictada por el Juzgado Federal de La Plata N° 4, a cargo del Osvaldo Racondo. quien hizo lugar a la medida cautelar pedida por el Banco Nación para suspender el aumento de ese impuesto.
En un comunicado de prensa, el Banco Nación reveló que el juez calificó a la medida de “irrazonabilidad y desproporción provocarían perjuicios irreparables al Banco”.
El Banco Nación había presentado en septiembre pasado una acción contra la Municipalidad de La Plata a fin de que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 152 y 153 de la Ordenanza Fiscal Ejercicio 2024 y el artículo 10 de la Ordenanza Impositiva Ejercicio 2024 sancionadas por el Concejo Deliberante local.
La ordenanza cuestionada imponía al Banco Nación una alícuota desproporcionada del 7,5% sobre una base imponible que excede la actividad financiera que la entidad tiene en la Ciudad.
De ese modo, la presión impositiva de este Municipio se colocaba al tope del ranking de las 800 sucursales que tiene el Banco en el país.
El Banco Nación abonó más de $5.500 millones durante el primer semestre del 2024, monto que equivale a los salarios que paga en la Ciudad. Con la medida cautelar obtenida dicho monto disminuirá sustancialmente.
Cabe destacar que el Banco Nación viene obteniendo cautelares similares en diferentes jurisdicciones del país.
"Los impuestos locales son un gravamen sobre los créditos, inclusive sobre los hipotecarios para la vivienda y en algunas jurisdicciones impiden la actividad y ponen en riesgo nuestra presencia. Es un avance que la Justicia haga lugar a nuestros planteos", destacó el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.