Los mayores incumplimientos de Milei, según una encuesta nacional de una reconocida consultora

El porcentaje de conformidad mejoró respecto de las promesas de ordenar la calle, achicar el Estado y combatir la inflación.

Actualidad - Crónicas Urbanas08/11/2024 Redacción

La asignatura más remarcada como pendiente en las respuestas de la última encuesta de Giaccobe y Asociados, referidas a las promesas de campaña de Javier Milei, es por lejos la de poner presos a los corruptos: 70% de pulgares hacia abajo y sólo 4,7% hacia arriba.

Tan contundente fue la definición que, cuando tocó definir el principal problema de Argentina en una sola palabra, se destacó en letra de molde Corrupción.

El "reproche" siguiente que le hacen en la compulsa, a 11 meses de iniciada su gestión, es el de no cumplir con el combate a las castas políticas, 48% en contra versus 18% a favor.

También se le marca como sensación adversa la esperada reactivación de la economía, con 44 puntos en rojo contra 20 en verde.

En el combate al narcotráfico cosechó el doble de rechazos que de adhesiones por lo hecho hasta ahora,  mientras el 34% lo calificó de regular.

Y otra de sus prédicas, sobre hacer más eficiente al Estado, fue desaprobada en casi 45 de las respuestas contra 26 a favor, si bien campearon las opiniones que calificaron de regulares los resultados logrados hasta ahora, con 33 puntos.

Rebote en la imagen

Aún con estos cinco ítems en rojo contra tres elogiosos, el Presidente pudo remontar este mes la imagen pública, que venía en picada desde junio pasado, y la visión positiva volvió al 50% que había obtenido al ganar el balotaje, mientras la negativa descendió al 40% de mitad del año, tras haber tocado en mayo su punto más bajo desde que está al frente del Poder Ejecutivo.

Del oficialismo, lo siguen el vocero Manuel Adorni, más atrás Victoria Villarruel y mucho más lejos su hermana Karina, que a su vez es quien cosechó la imagen más negativa, mayor aún que la positiva.

En cuanto a la oposición, Axel Kicillof encabeza el pelotón con 28 puntos y a continuación se encuentran Mauricio Macri, Cristina Kirchner y Sergio Massa, en ese orden.

720 (1)

La encuesta de opinión pública se llevó a cabo, entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre, con 2500 consultas formuladas en dispositivos móviles y un margen de error del 2%.

Economía personal

El estado de ánimo colectivo no ayudó a reunir expectativas más favorables. 

Es que la consulta abarcó también las sensaciones de la gente con relación a su economía personal y mientras un tercio denotó mejoría, en general lenta, los que no ven muchos cambios en su situación particular representaron un 23% y los que directamente afirman que empeoró, rápido o lento, suman 38%, o sea que desnivelan el balance hacia la zona negativa.

720 (2)

Se le reconoce al mandatario el mérito en ordenar la calle, achicar el Estado y combatir la inflación, en cumplimiento de las promesas formuladas en la campaña electoral. 

Pero aún así las mayores imágenes negativas que surgen de que no estén presos los corruptos y que no haya sido combatida la casta política superan a los aciertos que se le reconocen en cuanto a la vía pública, a la motosierra y a la lucha contra el alza de los precios.

Te puede interesar
equipo-1-2-768x432

Científicos de Bahía Blanca, identifican cómo se vinculan ciertas mutaciones genéticas con alteraciones del neurodesarrollo

Redacción
Actualidad - Crónicas Urbanas16/01/2025

El estudio de científicos del CONICET en gusanos C. elegans permite entender mejor la relación entre las deficiencias en el gen PTEN y la ocurrencia de ciertos trastornos en el desarrollo neuronal. La investigación, publicada en la revista eLife, plantea también las bases para su posible tratamiento mediante intervenciones metabólicas simples o modificaciones dietéticas.

Lo más visto
acompanamiento-cultura-696x464

El Municipio de Bahía Blanca realizará acompañamiento al sector cultural

Redacción
Actualidad - Municipios31/03/2025

El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.