
La UCR pide a Nación ayuda para comerciantes afectados por temporal de Bahía Blanca
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
El anuncio contó con el respaldo del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
Actualidad - Municipios11/11/2024 RedacciónEl intendente de San Isidro, Ramón Lanús, envió al Concejo Deliberante local el proyecto de ordenanza fiscal 2025, en el que se avanza con la eliminación y simplificación de más de 400 tasas, derechos y conceptos fiscales.
El jefe comunal hizo el anuncio oficial este lunes junto al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, al expresar que “vamos a eliminar unas 400 tasas porque creemos que el Estado no tiene que poner palos en la rueda a los vecinos, comerciantes y emprendedores, sino impulsar el desarrollo”.
En ese sentido y alineándose a la política de la administración de Javier Milei, puntualizó que “acompañamos así, el esfuerzo de todos los argentinos y del Gobierno Nacional para ordenar las cuentas y volver a crecer".
Asimismo, Lanús agregó que "este es un paso más dentro de un proceso que iniciamos desde el día uno, que tuvo una muestra clara en octubre, cuando eliminamos la tasa vial que se cobraba en la carga de combustible, y que va a continuar hasta fines de nuestro mandato”.
Sobre ese aspecto, remarcó que “podemos hacerlo gracias a que venimos trabajando fuertemente en la baja del gasto público, cuidando el mango, usando los recursos con eficiencia, con licitaciones transparentes y competitivas que bajan los costos".
Los cambios más significativos del nuevo proyecto fiscal de San Isidro
1) la eliminación de la tasa de habilitación de nuevos comercios e industrias, para fomentar el trabajo, la iniciativa y la inversión privada;
2) la exención del pago de ABL a jubilados y pensionados que cobran hasta tres jubilaciones mínimas, para dar un alivio a quienes más lo necesitan;
3) la exención del pago de patente a motos de hasta 150 cm3, como las que usan de herramienta de trabajo los deliverys de aplicaciones, las casas de comida o los repartidores;
4) la reducción del período durante el cual se paga la patente municipal automotor, bajando de 20 a 10 años.
En el caso de las simplificaciones, se destaca la creación de un régimen simplificado para el pago de la "Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene" para medianos y pequeños contribuyentes, “que es más sencillo y menos burocrático que el vigente, simplificando el trámite para unos 6000 comercios”, según precisó el municipio.
También se simplifican los derechos de uso de espacio público que debían pagar puestos de diarios, de flores o restaurantes, que antes tenían que abonar por cada mesa, silla, banco, asiento con o sin sombrilla, etc. y ahora solo pagarán por unidad o metros cuadrados.
Además, se busca derogar tasas obsoletas e "insólitas", como la ‘Tasa de marcas y señales para el ganado’, a l que calificaron “del siglo pasado”, ya que “obligaba a médicos a pagar por imprimir la tarjeta de libre estacionamiento para emergencias; o la que debía pagar un vecino que quisiera sumar una hoja nueva a un expediente municipal durante un reclamo”. Al mismo tiempo se suman beneficios como el nuevo "régimen del buen contribuyente" que premia con descuentos sobre el ABL a quienes están al día.
El proyecto de ordenanza de la gestión de Lanús fue enviado al Concejo Deliberante y será votado en las próximas semanas. El intendente sostuvo que "esperamos que todos los concejales nos acompañen en este camino para disminuir la carga impositiva e impulsar la actividad económica en el distrito".
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
El intendente Federico Susbielles anunció nuevas medidas de asistencia y acompañamiento a la comunidad luego de la catástrofe del 7 de marzo.
Desde hoy, el servicio de transporte público urbano circulará en su horario, de 5 a 24 hs.
En conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles anunció un conjunto de medidas de alivio fiscal y asistencia destinadas a mitigar el impacto de la catástrofe ocurrida el pasado 7 de marzo en la ciudad.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El intendente Federico Susbielles anunció nuevas medidas de asistencia y acompañamiento a la comunidad luego de la catástrofe del 7 de marzo.
El senador formoseño, cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel, afirmó que Lijo "se ha cansado de apretar senadores y gobernadores" y enfatizó: "Este señor no puede ser juez”.
La "Albiceleste" es líder y buscará dar un paso a la clasificación sin Messi y sin otras figuras.
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.