
La UCR pide a Nación ayuda para comerciantes afectados por temporal de Bahía Blanca
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
Durante la noche del miércoles tuvo lugar un amplio operativo de seguridad y tránsito en inmediaciones de la plaza Bartolomé Mitre. El despliegue estuvo a cargo de distintas áreas comunales y fuerzas públicas como respuesta a un reclamo elevado oportunamente por vecinos del sector.
Actualidad - Municipios16/01/2025 RedacciónSobre el particular Federico Montero, subsecretario de Fiscalización y Control Policial en el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, remarcó que “por solicitud del intendente Federico Susbielles, que escuchó y comprendió el reclamo de mucha gente por la generación de ruido y maniobras intempestivas de tránsito, se decidió llevar adelante esta labor en la que participaron distintas fuerzas públicas de Bahía Blanca con el apoyo del Centro de Monitoreo a fin de derivar recursos”.
“Estos operativos se van a sostener en el tiempo. En el caso de Villa Mitre, planificamos cortar las arterias adyacentes y desplegar los recursos desde afuera hacia dentro del espacio público. La intervención de 45 efectivos, más el cuerpo de tránsito municipal, logró que sea efectivo el control a motociclistas y automovilistas”, explicó.
El funcionario indicó que el jefe comunal “lideró el comité de operaciones así como la diagramación de una lógica que se extenderá a otros puntos de la ciudad (esto se inició en el parque de Mayo y luego se llevó a cabo en el Paseo de la Esculturas y en la Carrindanga”.
En esta línea, el intendente municipal Federico Susbielles, aseguró que “los ruidos molestos provocados por motos en el sector venían alterando la tranquilidad y el descanso de los vecinos del barrio. Por eso, como hicimos con anterioridad en otros sectores, actuamos con firmeza junto a las fuerzas de seguridad para garantizar el orden y controlar la calle”.
De acuerdo a lo informado fueron demoradas 29 motocicletas y un automóvil. En este sentido, se constataron dos alcoholemias positivas y un drugger test positivo. Además, se detectaron 14 vehículos sin espejo; 14 conductores sin licencia; 12 sin seguro; 5 sin tarjeta verde; 3 sin chapa patente y uno sin luces. Finalmente, se registraron 4 vehículos con exceso en los niveles de ruido; 2 estacionados sobre acera; 1 utilizando el espacio verde y 1 conductor sin casco protector.
Cabe destacar que durante el operativo trabajaron más de 45 efectivos de UTOI, Comisaría 1ra, Comisaría 2da, Comisaría 4ta, Comisaría 5ta policía motorizada y agentes de las oficinas de Tránsito, Saneamiento Ambiental y del Centro de Monitoreo del Municipio de Bahía Blanca.
El jefe comunal agregó que “sería muy importante contar con una ordenanza que genere mayor rigor sancionatorio y articular con la justicia para fortalecer los mecanismos de prevención”.
“Seguiremos trabajando para sacar de la calle a los vándalos y cuidar la sana convivencia de los bahienses”, concluyó Susbielles.
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.
Bahía Blanca necesita respuestas rápidas. La UCR propone créditos y subsidios para los afectados por la catástrofe. ¿Cómo se reactiva la ciudad?
El intendente Federico Susbielles anunció nuevas medidas de asistencia y acompañamiento a la comunidad luego de la catástrofe del 7 de marzo.
Desde hoy, el servicio de transporte público urbano circulará en su horario, de 5 a 24 hs.
En conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles anunció un conjunto de medidas de alivio fiscal y asistencia destinadas a mitigar el impacto de la catástrofe ocurrida el pasado 7 de marzo en la ciudad.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
El intendente Federico Susbielles anunció nuevas medidas de asistencia y acompañamiento a la comunidad luego de la catástrofe del 7 de marzo.
El senador formoseño, cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel, afirmó que Lijo "se ha cansado de apretar senadores y gobernadores" y enfatizó: "Este señor no puede ser juez”.
La "Albiceleste" es líder y buscará dar un paso a la clasificación sin Messi y sin otras figuras.
La plataforma se prepara para la llegada de este título particular, que tiene un elenco coral y promete ser tendencia.