
Nicolás Scioli: "La decisión de Milei de terminar con el cepo le devuelve la libertad a los argentinos"
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
Lo anunció la ministra de Seguridad Patricia Bullrich bajo el argumento de profundizar la lucha contra el narcotráfico.
Política14/02/2025 RedacciónEl Gobierno anunció que dará de baja 300 mil permisos de cultivo de cannabis correspondientes al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) con el objetivo de combatir el narcotráfico. Lo anunció en declaraciones al canal de noticias TN la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien justificó la decisión al afirmar que la normativa busca regular el uso medicinal del cannabis, pero no permitir su desvío al mercado ilegal.
Bullrich confirmó que se dará de baja la totalidad de los permisos actuales y se reiniciará el proceso de registro desde cero. “Hecha la ley, hecha la trampa. No vamos a permitir que el REPROCANN se convierta en una vía para el narcotráfico”, afirmó.
Según detalló, la decisión fue coordinada con el ministro de Salud, Mario Lugones, y se conformó un equipo específico para implementar la nueva regulación. “En 2019 se sancionó una ley para el cannabis medicinal, pero en la gestión de Alberto Fernández se otorgaron 300 mil permisos para el autocultivo, además de 30 mil licencias para proveer a terceros sin la debida autorización del ANMAC”, explicó.
En agosto del año pasado, el Gobierno ya había introducido modificaciones en los requisitos para acceder al REPROCANN. Desde entonces, los solicitantes debían contar con una indicación médica para el uso de cannabis y sus derivados, otorgada por un profesional registrado, y una diplomatura o maestría específica sobre el uso medicinal de la planta de cannabis.
Qué es el Reprocann
El REPROCANN es el Registro Nacional de Personas Autorizadas al Cultivo Controlado con Fines Medicinales y/o Terapéuticos. Fue creado en marzo de 2021 mediante la Resolución 800/2021 del Ministerio de Salud.
Su implementación respondió a la necesidad de regular el autocultivo de cannabis para uso terapéutico, amparado en la Ley 27.350 sancionada en 2019. En ese momento, el programa permitía el cultivo de entre una y nueve plantas florecidas en un espacio de hasta seis metros cuadrados en interiores. Además, autorizaba el transporte de hasta seis frascos de 30 mililitros de aceite de cannabis o 40 gramos de flores secas.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.