
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Se trata de ocho referentes de Unión por la Patria, quienes solicitaron además trabajar en conjunto con la Nación en materia de salud y de infraestructura.
Política28/02/2025 RedacciónUn grupo de ocho intendentes bonaerenses cruzaron al presidente Javier Milei, luego de que este cargara contra el gobernador de la provincia, Axel Kicillof, por la inseguridad en su distrito, y le exigieron cooperación entre la Nación y la Provincia en materia de seguridad, salud e infraestructura.
“Señor Presidente, en vez de pensar en Golpes institucionales, que nada tienen que ver con la vida democrática que elije nuestro pueblo y que no solucionan los problemas que pueden atravesarles, es que le pedimos: acepte la invitación del señor Gobernador de nuestra Provincia a trabajar en asuntos como la Seguridad, Salud e Infraestructura”, sostuvieron a través del breve escrito.
Sus palabras hacen referencia al reclamo del libertario, que le exigió a Kicillof que renuncie a su cargo para permitir una intervención nacional y aplicar su propia política de seguridad.
“Kicilllof fue claro, y nosotros también estamos seguros de que la salida está en el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio”, subrayaron.
En la misma línea, plantearon: “Asimismo, este grupo de Intendentes -de un gran sector del interior bonaerense- le solicitamos una vez más que restituya el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal que ilegalmente le quitó a nuestra Provincia, para poder invertir y dotar de herramientas que hagan a la seguridad de nuestros municipios”.
“Señor Presidente, los conflictos no se solucionan con violencia, sino que siempre priorizando la paz social”, concluyeron.
Firmaron el documento los intendentes Francisco Echarren (Castelli); Juan Pablo García (Dolores); Juan Manuel Álvarez (General Paz); Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita); Sebastián Walker (Pila); Juan De Jesús (La Costa); Javier Gastón (Chascomús); Carlos Rocha (General Guido); Sebastián lannantuony (General Alvarado); Gustavo Barrera (Villa Gesell); Héctor Olivera (Tordillo) y Alberto Gelené (Las Flores).
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.