
Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos con compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El senador formoseño, cercano a la vicepresidenta Victoria Villarruel, afirmó que Lijo "se ha cansado de apretar senadores y gobernadores" y enfatizó: "Este señor no puede ser juez”.
Política20/03/2025 RedacciónEl senador nacional Francisco Paoltroni (Libertad, trabajo y progreso) adelantó hoy que votará en contra del pliego del juez federal Ariel Lijo, designado por decreto en la Corte Suprema de Justicia, que se tratará el próximo 3 de abril en la Cámara alta junto con el de Manuel García-Mansilla.
“Lijo no puede ser juez ni de primera instancia ni de nada, tiene un prontuario, se ha cansado de apretar senadores y gobernadores, este señor no puede ser juez” dijo el legislador en declaraciones a Radio Splendid.
Paoltroni, quien llegó a su banca por La Libertad Avanza y a mediados de 2024 conformó un bloque unipersonal por diferencias con su partido, se preguntó “para qué queremos leyes si nombramos jueces como Lijo”.
“Lijo fue el que lo salvó de la condena a (el gobernador de Formosa) Gildo Insfrán y yo me opuse (a su designación en la Corte) porque soy formoseño, y mi postura de eso me valió que me echaran del bloque”, recordó el parlamentario.
El legislador formoseño aseguró que “si no vamos a una justicia de calidad e independiente nunca vamos a ir a un desarrollo económico, con inversiones, crecimiento económico y generación de empleo”.
Además, consideró que designar jueces por decreto, como lo hizo el presidente Javier Milei con Lijo y García-Mansilla, es “pegarse un tiro en el pie”, porque deteriora “la institucionalidad, la credibilidad y la confianza” en el país, cuando por contrapartida “necesitamos que el mundo empiece a creer en nosotros”.
Respecto de García-Mansilla, cuyo pliego también está en espera de tratamiento, dijo escuetamente “tengo mis reparos”, y objetó que “aceptó ser nombrado en comisión” por el Poder Ejecutivo, pese a que cuando declaró ante la Comisión de Acuerdos “dijo que no iba a aceptar” ser designado de ese modo.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El mandatario aseguró que pese al rechazo de "un grupo minúsculo del PRO", el acuerdo en PBA "marcha muy avanzado".
La Cámara Baja estaba convocada este miércoles para sancionar la iniciativa que deja sin efecto las elecciones primarias en PBA. Sin embargo, hubo modificaciones de último momento tras la muerte del Sumo Pontífice.
La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Los ecos de la denuncia se disiparon y el público dio su veredicto bajando el pulgar con la audiencia
La medida, que rige del 1° de mayo al 31 de octubre, busca paliar los efectos de la grave sequía que afecta a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de Puán, Tornquist y Villarino.
El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) realizó en la ciudad de La Plata el encuentro Cooperativo de la rama Salud que reunió a cooperativas y referentes cooperativos del área de la sanidad de los distritos de Esteban Echeverría, Morón, Necochea, General Pueyrredón, Florencio Varela, General Rogriguez, La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Tres Arroyos, Merlo, Mercedes, Junín, Azul, Bahía Blanca, Tandil y La Plata.