
Pymes y Asociaciones Civiles de Bahía Blanca recibirán apoyo tras el trágico temporal
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Se trata de una nueva convocatoria de la línea Provincia En Marcha, que otorgará créditos de hasta 250 millones de pesos, con tasa bonificada por el Estado provincial
Política26/03/2025El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia anunciaron la nueva convocatoria de su línea de créditos Provincia en Marcha, que tendrán como destinatarios con prioridad a aquellas mipymes que hayan sido afectadas por el violento temporal que afectó a la ciudad de Bahía Blanca y la región.
De esta manera, por disposición del gobernador Axel Kicillof, el Estado Provincial pone a disposición de las industrias afectadas, herramientas para la reparación de daños y la reconstrucción de sus unidades productivas.
Los créditos serán otorgados por el Banco Provincia, mientras que la cartera productiva bonaerense que encabeza el ministro Augusto Costa estará a cargo de recibir las solicitudes y aportará la bonificación de tasa, que tendrá un tope de hasta 15 puntos porcentuales, de acuerdo con sus distintas líneas.
Esta nueva convocatoria mantiene las líneas de préstamos para Inversión productiva, para Agrupamientos industriales y para Proyectos sustentables, con plazo de devolución de hasta 60 meses y con 12 meses de gracia para el pago del capital, con tasa fija de referencia del banco (Repyme Inversión), y con bonificación de entre el 20 y el 50% de la tasa por parte del Ministerio, que cuentan con montos máximos por empresa de hasta 250 millones de pesos.
Además, incorpora la nueva línea para Compra de insumos industriales, destinada a industrias que necesiten adquirir materias primas, bienes intermedios, contratación de servicios profesionales de asesoramiento técnico, gastos de certificaciones y/o habilitaciones, gastos de capacitación y reentrenamiento de personal. En este caso, el monto será de hasta 50 millones de pesos e incluirá también la contratación de servicios (tales como profesionales, de asesoramiento técnico, certificaciones, habilitaciones, capacitación y reentrenamiento de recursos humanos). Esta línea tiene un plazo de 24 meses con un período de gracia de 3 meses.
La línea para Inversión productiva está destinada a financiar proyectos de inversión tales como adquisición de maquinaria o equipos y adecuaciones de plantas en empresas industriales. La línea para Agrupamientos industriales está destinada a financiar proyectos de inversión de empresas que se encuentren radicadas en agrupamientos o que deseen trasladarse a un agrupamiento industrial y contemplan tanto la inversión en bienes de capital (maquinarias, equipos) como la construcción o ampliación de naves industriales. Por su parte, la línea para Proyectos sustentables va destinada a proyectos de inversión en eficiencia energética e impacto ambiental, como reducción de emisiones o efluentes.
En sus tres primeras ediciones, el programa Provincia en Marcha entregó 384 créditos a empresas en 80 municipios bonaerenses. Con esta política de financiamiento, la Provincia continúa apoyando al sector productivo y brindando herramientas para el fortalecimiento y crecimiento de la actividad. Para obtener más información sobre los programas o bien acceder a las convocatorias provinciales abiertas, ingresar en https://www.gba.gob.ar/produccion/creditos_pem
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
Hoy en la Sociedad de Fomento Noroeste (Líbano y Patricios), se atenderá de 10 a 17 hs, con 400 turnos disponibles por orden de llegada.
Soledad Villamil y Juan Minujín encabezan esta minis que posiblemente se convierta en uno de los grandes éxitos del año.
El intendente de la ciudad de Bahía Blanca señaló también que, pese a la alerta amarilla vigente para esta tarde y noche, la actividad en la ciudad será normal.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.