
El funcionario de origen neuquino, que respondía a Cristina Kirchner, se había enfrentado a Martín Guzmán por la segmentación de las tarifas.
El funcionario de origen neuquino, que respondía a Cristina Kirchner, se había enfrentado a Martín Guzmán por la segmentación de las tarifas.
Se firmó un contrato para la creación de un parque solar de 50 Mw, en la ciudad patagónica que abastecerá a unas 40.000 viviendas.
"Hubo récord de uso de energía. El Presidente tomó la decisión del asueto porque necesitábamos bajar el consumo de GBA. Logramos mantener el sistema", dijo el secretarío de Energía, Darío Martínez.
El secretario dijo que “para avanzar en la reducción de los subsidios se está desarrollando esta herramienta de segmentación, para la cual ya hemos relevado el 80% de datos.
El ministro del Interior realizó estas declaraciones durante su participación en la reunión del Parlamento Patagónico junto a vicegobernadores y más de 60 legisladores de las seis provincias que componen la región, con el objetivo de continuar con las estrategias de desarrollo e infraestructura.
Así se desprende del informe técnico que el Gobierno nacional desarrolló como paso previo obligatorio a la realización de la audiencia pública, del próximo lunes 15 de marzo.
El secretario de Energía remarcó que el Gobierno trabaja "contrarreloj" en un proceso de inversión de las distribuidoras eléctricas, y señaló que “es preciso sanear el sistema eléctrico”, aunque señaló que “es un proceso que lleva tiempo".
El secretario de Energía sostuvo que la Revisión Tarifaria Integral (RTI) que realizó el anterior gobierno es "inaplicable" ya que "las llevan a un valor impagable" para la mayoría de los argentinos y que se está trabajando en "una tarifa de transición"
Las definiciones se tomaron en el marco del encuentro de Integración Energética Binacional que se realizó mediante videoconferencia, con la participación del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; el secretario de Energía, Darío Martínez; y el ministro de Energía de Brasil, Bento Albuquerque.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, le solicitó la renuncia al secretario de Energía de la Nación y en su reemplazo asumirá el actual presidente de la comisión de Energía en la Cámara de Diputados.
Un grupo de 46 jefes comunales salieron a apoyar al gobernador y reiteraron su posición favorable a desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.
"La cultura latinoamericana es una amalgama vibrante de raíces indígenas, influencias africanas y herencia europea. Se caracteriza por su rica diversidad en música, danza y gastronomía, reflejada en festivales como el Carnaval y la Feria de las Flores".
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
Encabezados por el vocero Manuel Adorni, los candidatos libertarios se fotografiaron junto a la funcionaria para una foto de campaña.
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.