
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Se firmó un contrato para la creación de un parque solar de 50 Mw, en la ciudad patagónica que abastecerá a unas 40.000 viviendas.
Mundo - Medio Ambiente09/03/2022 RedacciónEl presidente de la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios Limitada de Neuquén (CALF), Darío Lucca, junto al intendente de la capital provincial, Mariano Gaido, firmaron este lunes el contrato para la construcción del Parque Solar de 50 Mw, en la zona de la meseta de la ciudad para abastecer a unas 40.000 viviendas.
El parque solar que proyecta hacer la Cooperativa CALF con la empresa sanjuanina Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) estará ubicado en unas 100 hectáreas en la zona de la meseta de la ciudad de Neuquén y permitirá abastecer con energía eléctrica a unas 40.000 viviendas.
El presidente de la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios Limitada de Neuquén (CALF), Darío Lucca, junto al intendente de la capital provincial, Mariano Gaido, firmaron este lunes el contrato para la construcción del Parque Solar de 50 Mw, en la zona de la meseta de la ciudad para abastecer a unas 40.000 viviendas.
El parque solar que proyecta hacer la Cooperativa CALF con la empresa sanjuanina Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) estará ubicado en unas 100 hectáreas en la zona de la meseta de la ciudad de Neuquén y permitirá abastecer con energía eléctrica a unas 40.000 viviendas.
El Secretario de Energía, Darío Martínez, al participar del encuentro, afirmó que se trata de “una muy buena noticia que "el Gobierno nacional va a estar acompañando”, y agregó que “se está trabajando en el incremento de producción tanto de gas, como de petróleo. Pero hay que ir entendiendo que la transición es algo en lo que la Argentina está embarcada”.
“El país está en un proceso de demanda creciente de energía y para nosotros ir participando en este tipo de convenios y tener la posibilidad de desarrollar la fotovoltaica en Neuquén y en todo el país siempre son buenas noticias”, manifestó el funcionario nacional.
En tanto, Gaido expresó que la obra “es un cambio de paradigma en la ciudad de Neuquén, sin lugar a dudas un ejemplo para la Patagonia”, y destacó que el “trabajo en equipo con el Gobierno nacional, provincial, municipal y CALF es el camino. Encontrar en esta política de Estado la planificación de una ciudad soñada”.
“Esta es una obra muy importante, ejemplo para la Patagonia en energía no renovable”, manifestó Lucca durante el acto de firma que se realizó este mediodía en la sede central de la Cooperativa, y agregó que “cuando se trabaja en forma conjunta y sin intereses políticos se llegan a realizar estas obras que significan un beneficio para todos los ciudadanos de Neuquén”.
Finalmente, el vicepresidente de EPSE, Miguel Gil, quien también participó de la reunión, realizó la entrega del estudio de prefactibilidad para la construcción del proyecto y se manifestó "sorprendido gratamente por las condiciones del lugar del Parque: Son muy buenas para las latitudes en donde estamos, comparables con las producciones en San Juan”.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.