
!AFUERA! El Gobierno desreguló las tarifas de internet, cable y celulares
A través de un decreto, publicado en el Boletín Oficial, se establece que las compañías tendrán "libertad de fijar sus tarifas" para "promover la competencia" en el sector.
A través de un decreto, publicado en el Boletín Oficial, se establece que las compañías tendrán "libertad de fijar sus tarifas" para "promover la competencia" en el sector.
La capacidad de servicio de conectividad de este equipo de segunda generación, que orbitará a más de 35 mil kilómetros de la Tierra, será de 70 gigabits por segundo.
Enacom, ente regulador, estableció que las licenciatarias del servicios hasta diciembre próximo, tomando como referencia los valores del último día del mes anterior.
El máximo tribunal analiza un caso que podría derivar en que los gigantes tecnológicos deban responder legalmente por los contenidos que difunden. Dictará sentencia antes del 30 de junio.
Según los datos recogidos por la UIT, el 95% de las personas que vive en países más desarrollados tienen un celular, mientras que "en los países pobres" este índice se reduce al 49%. Además, el estudio advierte que contar con un teléfono móvil no implica tener acceso a Internet.
El ENACOM aprobó el proyecto. Tendrá una traza aproximada de "13.500 kilómetros".
La empresa estadounidense publicó propuestas laborales en su sitio oficial en LinkedIn. Los interesados deben cumplir con las condiciones impuestas para ocupar los puestos.
Con casi cinco mil millones de usarios en todo el mundo, la red de redes celebra su día -como cada 17 de mayo- con el objetivo de promover la importancia de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El lema de este año, fomentado por la ONU, se enfoca en las "tecnologías digitales para un envejecimiento saludable".
El ministro de Eduación también afirmó que se entregarán 1,7 millones de netbooks a estudiantes del primer ciclo de las escuelas secundarias y rurales. Y que habrá notebooks para docentes, porque son para "enseñar y que las y los estudiantes puedan aprender", remarcó.
"Nos puso la piel de gallina a todos", dice Sebastian Zwiebel, mientras describe el momento en que su equipo claurusó Hydra, el mayor mercado de la red oscura del mundo.
El Parlamento Europeo aprobó su posición sobre su futura ley de servicios digitales, que ahora deberá ser negociada por los países de la UE y puede cambiar la forma en que usamos internet y las redes sociales.
Desde la Cámara Argentina de Internet precisaron que "si bien el mayor crecimiento se produjo durante 2020, impulsado principalmente por la pandemia, durante 2021 ha mantenido un ritmo creciente, reflejando un incremento promedio del 15% mensual".
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.