
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
La canasta básica subió 2,3%, por debajo de la inflación. En 2024 aumentó 106,6%.
El Banco Mundial (BM) advirtió hoy jueves sobre el preocupante aumento de la pobreza en Argentina, que afecta al 52,9 por ciento de la población en el primer semestre de 2024, identificando cuatro factores clave que, según la entidad financiera internacional, dificultan la salida de millones de argentinos de la situación de vulnerabilidad económica.
El dato surge de un informe del Barómetro de Deuda Social de la UCA. Se analizó la pobreza multidimensional. El dato es el más alto desde 2010.
La fundadora del comedor Los Piletones también habló sobre los allanamientos a agrupaciones sociales y pidió "que investiguen, pero no dejen sin comer".
Mediante una carta, el Sumo Pontífice se sumó a la misa y evocando al cura asesinado hace 50 años instó a "tener un diálogo inteligente con el Estado y con la sociedad".
Según los cálculos de la Universidad Di Tella, la pobreza llegaría a unos 22,6 millones de personas sobre un total de 46,8 millones.
Aproximadamente 8,6 millones de niños menores de 18 años viven en hogares con ingresos bajos o en entornos donde se ven privados de sus derechos.
La medición del Observatorio de la universidad destacó que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos (unas 7 millones de personas), mientras que la pobreza superó el 57%, y que de persistir en alza la inflación y si se profundiza la recesión económica los marcadores se profundizarán.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.