
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Banco Mundial (BM) advirtió hoy jueves sobre el preocupante aumento de la pobreza en Argentina, que afecta al 52,9 por ciento de la población en el primer semestre de 2024, identificando cuatro factores clave que, según la entidad financiera internacional, dificultan la salida de millones de argentinos de la situación de vulnerabilidad económica.
Actualidad19/10/2024 RedacciònA través de un documento titulado "Trampas de la pobreza en Argentina", la entidad indicó que la pobreza en el país no solo es persistente, sino que responde a dinámicas que agravan la crisis, limitando la capacidad de la población de mejorar sus ingresos de manera sostenible.
Uno de los principales factores destacados por el Banco Mundial es la inflación al asegurar que esta "erosiona el poder adquisitivo de los salarios, especialmente en el sector informal y los hogares de bajos ingresos".
"La necesidad constante de ajustar los programas sociales y mantener subsidios económicos para compensar la inflación ha presionado los presupuestos gubernamentales y creado un círculo vicioso de dependencia, limitando la eficiencia redistributiva del gasto público", reflejó el documento.
La informalidad laboral es otro obstáculo que en versión de la organización financiera mundial contribuye a la permanencia de la pobreza.
"El promedio del ingreso laboral es más bajo para empleos informales y se ha reducido progresivamente hacia la línea de pobreza desde 2018 debido a las pérdidas de su valor real, situación que también se da entre los trabajadores formales. Además, la informalidad limita el acceso a servicios como la salud a través de la seguridad social", agregó el texto.
El informe también subraya las desigualdades generacionales y regionales como factores que perpetúan la vulnerabilidad económica; en ese sentido, se destaca que aunque la pobreza afecta principalmente a niños y adolescentes, el gasto social está más orientado hacia la población adulta mayor, lo que reduce las oportunidades de movilidad social para las generaciones más jóvenes.
Otro factor crítico mencionado por el Banco Mundial respecto de la pobreza en Argentina guarda relación con el impacto del cambio climático, que afecta de manera desproporcionada a las poblaciones más vulnerables.
Frente a esta realidad, el Banco Mundial planteó una serie de prioridades para reducir la pobreza y promover un crecimiento más inclusivo en Argentina, destacando la necesidad de estabilizar la economía mediante la reducción de la inflación y la consolidación fiscal.
"Por otro lado, será necesario promover la generación de empleos de calidad y conectar a la población con oportunidades económicas a través de inversiones en educación, salud y seguridad, atendiendo a las necesidades en distintos contextos y áreas geográficas", acotó el informe de la entidad.
Finalmente, el Banco Mundial advirtió sobre la necesidad de mejorar los sistemas de medición y monitoreo de la pobreza, especialmente en áreas rurales y ciudades pequeñas que actualmente no están bien representadas en las estadísticas oficiales.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.