
ATE y va a la lucha contra el ajuste de Milei con un paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
El consejo directivo decidió de forma unánime conmemorar el Día de la Lealtad Peronista con un gran acto en el Salón Felipe Vallese de la central obrera.
Política - Gremiales23/09/2020 RedacciónEl consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) decidió hoy de forma unánime conmemorar el Día de la Lealtad Peronista el próximo 17 de octubre con un gran acto en el Salón Felipe Vallese de la central obrera, al que será invitado el presidente Alberto Fernández.
Lo confirmaron esta noche fuentes gremiales que integran la conducción nacional de la CGT, que explicaron que el acto se realizará bajo la modalidad presencial/virtual para que concurran al edificio de Azopardo 802 o participen vía zoom gobernadores, legisladores, intendentes y trabajadores.
Los dirigentes consultados reconocieron que el consejo directivo invitará a la conmemoración al Jefe de Estado, y adelantaron que , Fernández decidirá "si participa y, de hacerlo, si lo hace presencial o virtualmente".
"La idea es realizar un gran acto conmemorativo de la gesta que liberó al coronel Juan Domingo Perón de su encierro en la isla Martín García, en 1945, que partió en dos la historia argentina y permitió incorporar a los trabajadores al libro entonces en blanco de la evolución política", señalaron las fuentes.
Los dirigentes consultados aseguraron que el acto se replicará de forma presencial o virtual en todo el país y que "se respetarán todos los protocolos sanitarios" estipulados ante la grave pandemia de coronovirus, puntualizaron.
El consejo directivo cegetista sesionó hoy de forma virtual encabezado por los cotitulares de la central obrera, Héctor Daer (sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio), y también analizó la problemática de las obras sociales sindicales ante "la pandemia, la emergencia, el desempleo y su desfinanciamiento".
Los dirigentes también ratificaron el comunicado y la solicitada publicados el domingo último y reivindicaron "la figura, trayectoria y lealtad de ese pequeño gran gigante que fue el líder de la CGT, José Ignacio Rucci".
"El consejo directivo recordó a Rucci, un gran dirigente sindical peronista de la CGT y del gremio metalúrgico", dijeron las fuentes gremiales, las que ratificaron su "disgusto" ante "la negativa de un grupo de legisladores oficialistas bonaerenses de rendir homenaje a uno de los más leales hombres a Perón".
Rucci fue asesinado de 23 balazos cuando salía de su domicilio particular del barrio porteño de Flores el 23 de septiembre de 1973, lo que motivó un inmediato paro general de 36 horas de la CGT, apenas dos días después de que Perón se consagrase otra vez presidente por tercera vez.
Los dirigentes cegetistas también analizaron "la realidad económico-social" a la luz de la emergencia sanitaria, la desocupación y los despidos producidos.
Según los voceros gremiales, el debate alrededor de las obras sociales sindicales giró en torno de "la crítica situación de desfinanciamiento que padece la mayoría por las deudas impagas y la baja de aportes por la caída de la actividad y del empleo a partir de la grave pandemia" que azota al país.
"En ningún momento se discutió respecto de elevar o no el porcentaje de aportes de los trabajadores o de los empresarios porque, entre otras cosas, ese tema mediático jamás fue propuesto por la central obrera", afirmaron las fuentes.
Además, los integrantes del consejo directivo participarán junto con sus pares de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce Antonio Caló en un acto de homenaje a Rucci este viernes frente al panteón que guarda sus restos en el cementerio metropolitano de la Chacarita, confirmaron los voceros.
Por último, el consejo directivo de la CGT aceptó el reemplazo como secretario de Finanzas de la central obrera de Abel Frutos -fallecido hace 10 días- por su hijo Gastón, quien también pertenece al gremio panadero.
Las fuentes gremiales explicaron que le corresponde a su sindicato (Fauppa) designar al dirigente que ocupará el espacio en la CGT ante un fallecimiento, por lo que la Federación de Panaderos eligió a su hijo Gastón.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.