
Crearon su propia marca de zapatillas, producen 500.000 por año y ahora apuntan al fútbol
Kioshi nació en 2017 y fabrica desde ojotas hasta calzado de running y botines. Buscan crecer con sus modelos económicos, en particular entre los deportistas.
Un grupo de jóvenes emprendedores Uruguayos y Argentinos, especializados en Markeeting Digital, medios, diseño, pensando en como ayudar a los pequeños comercios lanzaron " Salimos Codo a Codo ", Vanesa Acosta nos cuenta como fué el desarrollo. Nota: Fabio Perussich Williams
Emprendedores08/04/2020¿ Cómo nació la iniciativa de Salimos Codo a Codo ?
La iniciativa Salimos Codo a Codo surgió hace algunas semanas en Uruguay y, dado que tenemos amigos en común con los fundadores, decidimos ponernos en contacto con ellos para traer el proyecto a nuestro país. Principalmente, por dos cuestiones: por un lado, para acompañar a los pequeños comerciantes y emprendedores a transitar esta crisis y, por el otro, porque sabemos que, frente a este tipo de circunstancias no deseadas, los argentinos solemos ser muy solidarios.
¿ Qué es y como se implementa ?
Salimos Codo a Codo ARG es un proyecto sin fines de lucro que propone conectar voluntarios con conocimientos en marketing digital, estrategia de negocios, comunicación, diseño, entre otros, con aquellos negocios del país que se encuentren en dificultades a raíz del COVID-19.
La propuesta es que el voluntario y el emprendedor puedan pensar juntos estrategias que le permitan a los pequeños negocios continuar atendiendo a sus clientes y comercializando sus productos y servicios de forma remota.
La dinámica es muy sencilla, tanto los comercios que desean recibir ayuda como aquellas personas que desean ser voluntarios pueden registrase en la web www.salimoscodoacodo.com. Allí los voluntarios encontrarán un formulario en el que deberán completar sus datos personales, qué conocimientos tienen, en qué podrían ayudar y el link de su perfil de LinkedIn (opcional). En el caso de los comerciantes, deberán completar sus datos personales y manifestar qué desafíos están afrontando en la actualidad y cuál es su necesidad puntual. De esta manera, el equipo de gestión detrás de este proyecto podrá evaluar potenciales “matches” o duplas en función de las capacidades del voluntario y las necesidades declaradas por el negocio.
Acto seguido, dicho equipo de gestión se contactará con el voluntario para proponerle acompañar a un negocio, al que deberá contactar para hacer un análisis preliminar en el que detecte necesidades y potenciales oportunidades. En caso de aceptar ambas partes, trabajarán juntos en la búsqueda e implementación de una estrategia que pueda adoptarse en el corto plazo.
¿ A parte de Matias Salxman y vos quien más forma el equipo de Co Fundadores?
Los que estamos llevando a cabo la iniciativa en Argentina somos:
- Vanesa Nahir Acosta
- Matias Khal
- Matias Salzman
- Juan Manuel Otero
¿ Cómo ha reaccionado el público objetivo ante este desarrollo ?
Por ahora, ¡muy bien por suerte! Los primeros tres días nos los tomamos como para difundir el proyecto entre nuestros grupos de influencia y LinkedIn, algo muy orgánico, como para ver cuánta recepción y demanda real había y cómo podíamos responder nosotros frente a esa demanda. Ayer, lunes, ya empezamos a contactar a distintos medios para difundir un poco más la propuesta. A hoy contamos con más de 250 voluntarios y comercios registrados.
¿ Cuál es el futuro del portal ?
La plataforma estará disponible hasta que se levante definitivamente la cuarentena. La misma se creó con el único fin de ayudar a los negocios a transitar este período complejo de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
¿Qué nos podés decir que es emprender? ¿ Como te ves como emprendedora? dado que sos Licenciada en Administración, trabajás en un banco y emprendes a la vez
Mirá, para mi Emprender es una filosofía de vida. Como vos bien decís, en la actualidad trabajo en un banco pero siempre fui una persona muy activa, que está en movimiento, creando o participando en proyectos muy diversos pero con fuerte impacto social.
¿Qué mesaje le dejarías a los emprendedores en esta crisis global?
¡Que no se queden quietos! . Que piensen nuevas formas de llegar a sus clientes y que aprovechen para escuchar a otros que estén en la misma situación.
En este momento de cuarentena todos los negocios van a tener que reinventarse, no queda otra, pero eso ¡es bueno! Habla de la capacidad de adaptación de cada uno, que cada vez va a tener que ser mayor.
Manténganse en contacto con las Cámaras de Comercio y el Municipio que, seguramente, estén trabajando en proyectos para apoyarlos.
Por otro lado, aprovechen esta época en la que hay tantos recursos gratuitos dando vueltas para formarse e informarse sobre qué están haciendo otros emprendedores del país y de afuera, de sus rubros y de otros, cómo están innovando, cómo se comunican, etc. Les aseguro que todo sirve como fuente de inspiración.
Y, por último, no bajen los brazos. Aunque suene cliché hay muchas iniciativas gratuitas como la nuestra y mucha gente con ganas de colaborar.
Kioshi nació en 2017 y fabrica desde ojotas hasta calzado de running y botines. Buscan crecer con sus modelos económicos, en particular entre los deportistas.
Con más de 40 representantes locales, el sábado 7 y domingo 8 se realizará una nueva edición la feria “Mujeres que producen y emprenden”.
Etimo nació como una idea en la universidad; la empresa ganó los concursos de emprendedores Santander X en la Argentina y también a nivel mundial
Se trata de Gastón Taratuta, CEO y Founder de Aleph, una compañía que conecta a las mayores plataformas digitales del mundo con los grandes anunciantes y millones de consumidores
"Camaleón: el pasado no cambia" llegará a Disney+ en pocos días.
La modificación supone un detalle técnico y bien específico en la plataforma, que en la práctica se traducirá en cambios para las métricas de los videos breves o "shorts".
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.