
Crearon su propia marca de zapatillas, producen 500.000 por año y ahora apuntan al fútbol
Kioshi nació en 2017 y fabrica desde ojotas hasta calzado de running y botines. Buscan crecer con sus modelos económicos, en particular entre los deportistas.
Se trata de Gastón Taratuta, CEO y Founder de Aleph, una compañía que conecta a las mayores plataformas digitales del mundo con los grandes anunciantes y millones de consumidores
Emprendedores10/06/2022 RedacciónEn el principado de Mónaco, se llevó a cabo la ceremonia de entrega del EY World Entrepreneur of the Year 2022, competencia global de emprendedores en la que participan empresas de más de 60 países. En esta edición, y por primer vez, el ganador fue un argentino.
El máximo galardón quedó en manos de Gastón Taratuta, CEO y Founder de Aleph, una compañía que conecta a las mayores plataformas digitales del mundo con los grandes anunciantes y millones de consumidores.
EY World Entrepreneur Of The YearTM celebra la visión y determinación de los emprendedores de todo el mundo. El ganador es elegido por un jurado independiente.
“Estamos muy orgullosos de que un argentino haya recibido por primera vez esta distinción. Es un premio al esfuerzo, a la dedicación y al permanente espíritu de superación. Queremos felicitar a Gastón Taratuta por ser un ejemplo para nuestro país”, señaló Norberto Nacuzzi, Country Managing Partner de EY Argentina.
Gastón Taratuta revolucionó el mundo de la publicidad digital con la creación de una plataforma global, detectando la falta de oportunidades para que las empresas y los anunciantes de los países emergentes se conectaran a las mayores plataformas digitales del mundo, como Twitter, Snapchat y LinkedIn.
En 2005, fundó Internet Media Services (IMS) para ingresar en el ecosistema digital en la Argentina y otros países e impulsar el crecimiento de la industria tecnológica mundial. El año pasado, Taratuta combinó IMS y otros negocios similares para formar Aleph Group.
En la actualidad, Aleph Group es un distinguido holding publicitario mundial, con presencia en 90 países y una huella en cuatro continentes.
Apasionado por el futuro de la publicidad digital, Gastón Taratuta invierte en programas educativos que ayudan a personas de países emergentes a desarrollar carreras profesionales en los medios digitales.
La plataforma educativa Digital Ad Expert de Aleph se compromete a formar y conectar a 50.000 profesionales de la publicidad digital. Su programa Digital Ad Degree seleccionará a 500 personas de cada uno de los 90 países en los que opera la empresa para que reciban formación a distancia y se unan a una red de más de 15.000 anunciantes que buscan talento en todo el mundo.
Kioshi nació en 2017 y fabrica desde ojotas hasta calzado de running y botines. Buscan crecer con sus modelos económicos, en particular entre los deportistas.
Con más de 40 representantes locales, el sábado 7 y domingo 8 se realizará una nueva edición la feria “Mujeres que producen y emprenden”.
Etimo nació como una idea en la universidad; la empresa ganó los concursos de emprendedores Santander X en la Argentina y también a nivel mundial
El empresario mexicano, yerno de magnate Carlos Slim, Arturo Elías respondió a la pregunta en una entrevista realizada por el youtuber Juanpa Zurita
Se trata de una nueva convocatoria de la línea Provincia En Marcha, que otorgará créditos de hasta 250 millones de pesos, con tasa bonificada por el Estado provincial
El ministro de Gobierno bonaerense apuntó contra el mandatario y aseguró que dice "más exabruptos que de costumbre" porque no le está yendo bien al país.
El intendente Federico Susbielles, acompañado por Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires; Natalia Martirena, directora del Instituto Cultural; Jazmin Lafitte, directora de Asociaciones Civiles y Luján Terni, coordinadora del Instituto Cultural de provincia en Bahia Blanca, anunció las líneas de acompañamiento económico al sector cultural que implicarán un inicio para su reactivación.
Cómo será la serie que estará disponible por Netflix, a partir del 30 de abril.
El Municipio presentó el programa de subsidios destinado a emprendedores y cuentapropistas, que cuenta con un financiamiento de más de 246 millones de pesos.