
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
La Provincia avanza junto a los empresarios vinculados a la nocturnidad con la elaboración de los protocolos para el verano.
Actualidad13/11/2020 RedacciónLuego del anuncio del gobernador, Axel Kicillof, sobre el inicio de la temporada de verano en la Costa Atlántica para el 1° de diciembre, empresarios vinculados a la nocturnidad de Mar del Plata avanzan en la elaboración de los protocolos para los boliches.
Aunque aún no están definidos los detalles, desde el sector adelantaron que trabajan para que se pueda permitir la actividad dentro de la “nueva normalidad” y esperan elevar a las autoridades una propuesta en las próximas horas.
Uno de los referentes, el marplatense Matías Iriarte dijo al medio local 0223 que “se abrirá al aire libre con servicios de burbujas cada diez personas”. “Se deberá ingresar con barbijo, habrá alcohol en gel en todos los lugares, no se permitirá el cambio de mesa y no habrá pista de baile”, detalló.
Iriarte explicó que los empresarios buscan garantizar un servicio seguro que no vuelque a los jóvenes a las fiestas clandestinas. Estas normas se establecerán tanto para los bares en zonas como Playa Grande y Olavarría, como en los paradores tradicionales de temporada en las playas.
Por otro lado, también avanza la elaboración del protocolo para las fiestas en la playa. En este caso, habrá mozos para que la gente no tenga que acercarse a la barra y se generen aglomeraciones.
Asimismo, Iriarte contó que se venderá todo con botellas cerradas y no habrá tragos, mientras que la cantidad que los asistentes no podrán ser mas de dos mil. “Se habla de boliches, pero los lugares de nocturnidad son muy diferentes a lo que eran desde hace 20 años”, aclaró.
A principios de mes, el ministro de Seguridad Sergio Berni anunció durante el lanzamiento del Operativo Sol que "se van a generar espacios para el disfrute de la nocturnidad con controles correspondientes, donde cada municipio tendrá que presentar un plan operativo de trabajo".
En ese sentido, los alcaldes acordaron con el Ministro el funcionamiento de los boliches y locales nocturnos desde el 1° de diciembre, día que comienza de manera oficial la Temporada 2021, con la salvedad que sólo estarán permitidos al aire libre. En principio funcionarían con aforo reducido y en el horario habitual.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.