
En un año, del gobierno de Milei los precios subieron un 55,9%: la educación y los servicios básicos, lo que más aumentó
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
La escritora y estudiante de psicología Candela Yatche impulsó "Queremos que nos representen" para pedir que "empecemos a hablar de cuerpos diversos, porque reales somos todas las personas".
Actualidad05/12/2020 RedacciónLa diversidad corporal está ausente en las publicidades de la temporada Verano 2021, una problemática social que visibiliza la campaña #QueremosQueNosRepresenten, una iniciativa impulsada por Bellamente, el proyecto social de la escritora y estudiante de psicología Candela Yatche.
"Si hacemos el ejercicio de ver las campañas de las distintas marcas nos podemos dar cuenta de que hay algo que se repite: la falta de representación de la diversidad corporal", aseguró Yatche, quien pidió que "empecemos a hablar de cuerpos diversos, porque reales somos todas las personas".
La industria de la moda "continúa resaltando estereotipos de belleza tradicionales que no se ajustan a la realidad general de la población, alimentando la cultura de la delgadez, el mandato de la juventud eterna, invisibilizando la diversidad étnica y no teniendo consideración acerca de las diversidades funcionales", agregó.
Para visibilizar esta realidad, la escritora realizó una selección de fotos de campañas actuales que contrastó con 13 personas con corporalidades que no suelen estar presentes en las revistas y publicidades.
Activistas y modelos se unieron a la iniciativa, como Brenda Mato, que reconoció que "por mucho tiempo creí que yo no era apta para usar ciertas prendas, porque nunca las veía en cuerpos como el mío".
"Nuestra misión es realizar una crítica constructiva dirigida a la industria de la moda visibilizando, por un lado, las corporalidades que quedan por fuera y por el otro, el impacto que tiene la falta de representación en la autoestima y en la construcción de las identidades, generando consecuencias negativas en nuestra salud mental, física y emocional", explicó Yatche.
Aclaró que "la crítica no es hacia los cuerpos que entran dentro de la norma sino a la falta de representación en este ámbito".
Para Beltrán Horisberger, activista, comunicador y modelo, si la diversidad corporal estuviera representada en el mundo de la moda "esa sensación de que tu cuerpo no es normal o que tu cuerpo no debería existir, no se daría".
Yatche, autora de la novela Bellamente, valoró que "en los últimos años se empezaron a realizar campañas esporádicas que muestran modelos diferentes a las habituales" pero "cuando entramos a la tienda online de las marcas, siempre nos encontramos con falta de diversidad de talles" y con modelos "con cuerpos hegemónicos".
"Es clave que entendamos que la diversidad corporal no es una moda. Las modas son pasajeras, y la diversidad corporal es una lucha social que vino para quedarse", resaltó.
La campaña completa puede ver en el Instagram @bellamentearg
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.