
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Durante la apertura de una cumbre virtual para conmemorar el quinto aniversario del Acuerdo de París, el secretario general de Naciones Unidas aseguró que si no cambiamos de rumbo "nos podríamos dirigir hacia un aumento catastrófico de la temperatura".
Mundo - Medio Ambiente12/12/2020 RedacciónEl secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió este sábado a los líderes mundiales declarar un "estado de emergencia climática" para alcanzar el equilibrio medioambiental en 2050, en el marco de la apertura de una cumbre virtual para conmemorar el quinto aniversario del Acuerdo de París.
"Todavía no vamos en la dirección correcta", dijo en la inauguración del evento el portugués, quien consideró que los actuales compromisos "están lejos de ser suficientes" para limitar el aumento de la temperatura media del planeta a un máximo de 1,5 ºC.
"Si no cambiamos de rumbo, nos podríamos dirigir hacia un aumento catastrófico de la temperatura (media) de más de 3 ºC este siglo", agregó e instó "a todos los líderes en el mundo declarar el estado de emergencia climática en sus países hasta lograr la neutralidad del carbono".
Según el consenso entre científicos, un aumento de la temperatura de más de 2 ºC provocará cambios irreversibles en el planeta, por lo que la neutralidad del carbono, a la que se comprometieron más de 110 naciones, busca que un país no emita más gases de efecto invernadero de los que puede absorber.
Para predicar con el ejemplo, la Unión Europea acordó este viernes aumentar en un 15% su objetivo de reducción de emisiones, que ahora será del 55% de aquí a 2030, mientras que el Reino Unido se comprometió, por su parte, a hacerlo en un 68%.
Estas medidas fueron celebradas por el diplomático portugués, que consideró que "merecen ser emuladas", durante su discurso inaugural de la cumbre virtual, organizada por la ONU, Reino Unido y Francia, junto con Chile e Italia, reportó la agencia de noticias AFP.
Según el consenso entre científicos, un aumento de la temperatura de más de 2 ºC provocará cambios irreversibles en el planeta, por lo que la neutralidad del carbono, a la que se comprometieron más de 110 naciones, busca que un país no emita más gases de efecto invernadero de los que puede absorber.
Para predicar con el ejemplo, la Unión Europea acordó este viernes aumentar en un 15% su objetivo de reducción de emisiones, que ahora será del 55% de aquí a 2030, mientras que el Reino Unido se comprometió, por su parte, a hacerlo en un 68%.
Estas medidas fueron celebradas por el diplomático portugués, que consideró que "merecen ser emuladas", durante su discurso inaugural de la cumbre virtual, organizada por la ONU, Reino Unido y Francia, junto con Chile e Italia, reportó la agencia de noticias AFP.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.