
A los 107 años murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió contra Hitler
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
"Nuestros expertos continúan examinando la situación para identificar y sofocar cualquier riesgo potencial", dijo un responsable del organimso multilateral.
Mundo19/12/2020 RedacciónLa Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) informó que estaba llevando a cabo una revisión a fondo de sus sistemas informáticos, tras el masivo ciberataque contra numerosos organismos del gobierno estadounidense, que Washington atribuyó a Rusia.
"Hasta el momento no hemos hallado rastro de alguna violación de las redes de la OTAN. Nuestros expertos continúan examinando la situación para identificar y sofocar cualquier riesgo potencial" dijo un responsable del organimso multilateral a la agencia AFP.
La compañía Microsoft alertó el último jueves que su programa antivirus había detectado docenas de incursiones en sistemas informáticos, la mayoría de ellos en Estados Unidos, a través de programas suministrados por la compañía estadounidense SolarWinds.
El responsable de la OTAN reconoció ante una consulta que la Alianza Atlántica utiliza programas informáticos de SolarWinds en algunas redes internas de su cuartel general en Bruselas.
"La OTAN también tiene equipos de reacción rápida listos para apoyar a los aliados, 24 horas al día, y nuestro Centro de Operaciones del Ciberespacio está funcionando", dijo ese responsable, bajo anonimato.
El presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo el jueves en un blog que el ataque del jueves fue el más vasto de los que ha detectado la compañía en lo que va de año, organizado por un Estado.
Además de Estados Unidos, redes internas de otros siete países -Bélgica, Gran Bretaña, Canadá, Israel, México, España y los Emiratos Árabes Unidos- fueron afectados. Ese número irá creciendo, predijo Smith.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró el viernes que está "bastante claro" que Rusia se halla detrás del devastador ciberataque a varias agencias gubernamentales de Estados Unidos, que afectó también a objetivos de todo el mundo. Rusia ha negado ser el origen del ataque.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
"La geografía nos hizo vecinos, la historia amigos, la economía socios y la necesidad nos volvió aliados".
El pontífice se asomará a la ventana del Policlínico Gemelli de Roma poco después del mediodía para saludar e impartir su bendición a los fieles. Su estado de salud ha mostrado una “gradual y leve mejoría”.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
El legislador defendió la construcción de una alternativa fuerte desde la Provincia para frenar el ajuste libertario.
El director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) elogió la medida del presidente.