
ATE y va a la lucha contra el ajuste de Milei con un paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La CGT Regional Bahía Blanca, emitió un comunicado en el que repudió el espionaje del que fueron víctimas distintas organizaciones políticas, sociales y gremiales en nuestra de la ciudad.
Política - Gremiales19/12/2020 Redacción“Es una noticia muy triste para la democracia que a 37 años de su retorno aún existan estas prácticas oscuras”, advirtieron desde la central de los trabajadores.
Y afirmaron que es necesario que todos se solidaricen con quienes sufrieron “ese atropello porque no solo los afecta a ellos, nos perjudica y amenaza a todos”.
“Es absolutamente imprescindible que todos asumamos el rol de combatir estas prácticas con más participación y democracia, aceptando con respeto a quienes piensan diferente”, agregaron.
Asimismo, cuestionaron que hasta el momento líderes de la coalición de Juntos por el Cambio no se hayan expresado. “Si bien ello no repararía el daño ocasionado, sin dudas sería una buena señal, de cara al futuro, a quienes entendemos la democracia como única opción”, enfatizaron.
“Lo argentinos en general, y los trabajadores en particular, hemos elegido vivir en un país democrático y republicano que respete todas las expresiones políticas, sociales y culturales en un marco de respeto a las normas. Debemos defender esa elección y no aceptar persecuciones”, concluyeron.
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.
La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
Obreros exigen trabajo mientras Milei mantiene el ajuste. Fuerte protesta de la UOCRA en Neuquén y Río Negro con despliegue de Gendarmería. Todos los detalles.
Las caídas son superiores al 10%. El indicador de JP Morgan trepa a 925 puntos en medio de otro viernes complicado en los mercados internacionales
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro”. Fue en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y el intendente local, Julio Alak.
El piloto argentino se entrena en Inglaterra y se alista para su reaparición en la Fórmula 1 en Arabia Saudita, donde podría tener una nueva oportunidad.