
El petróleo se derrumba en mercados internacionales a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
La ex ministra de Seguridad se encuentra en la costa promocionando su libro. Un grupo de agentes se acercaron y le hicieron la venia.
Actualidad23/01/2021 RedacciónLa presidenta del PRO y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recorrió hoy la ciudad balnearia de Villa Gesell en el marco de la promoción de su nuevo libro, donde fue saludada por un grupo de seis policías, que incluso le hicieron la venia como si aún se mantuviera al frente de la cartera.
El video que difundió la propia ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron e incluso pidieron que los uniformados sean pasados a disponibilidad.
"Gracias por su amor", escribió Bullrich junto al video de un minuto y medio de extensión, donde se ve a turistas que la aplauden y luego que se acerca el grupo de policías que la saludan con la venia típica que se les hace a los superiores.
La polémica escaló cuando la Ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, escribió un tuit donde afirmaba que los agentes habían sido separados de la fuerza. Luego lo borró.
Bullrich salió al cruce y respondió: "Durante mi gestión muchos miembros de las Fuerzas saludaban a ex presidentes y ministros. Siempre sentí que era el respeto por la investidura. Pido que no comience una campaña de represalias contra policías que saludan a quien ejerció un cargo y muestran un respeto institucional".
"Metanse conmigo pero #ConLosQueNosCuidanNo", reclamó la presidenta del PRO en su cuenta de Twitter.
Se trató de seis uniformados, cinco hombres y una mujer, del Grupo de Prevención Motorizado (GPM) y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), que se acercaron a la ex ministra en un local gastronómico de Villa Gesell, donde está presentando su libro "Guerra sin cuartel: terminar con la inseguridad en Argentina" en el marco de una gira por la Costa Atlántica.
Los policías se formaron en una línea y le hicieron la venia a la ex ministra, quien también los saludó chocando un puño con cada uno de ellos.
Las imágenes generaron numerosas repercusiones en las redes sociales, en las que hubo usuarios que destacaron el accionar de los policías, mientras que otros lo condenaron.
Además de gente que criticó a los policías por saludarla de esa forma, también recibió cuestionamientos la presidente del partido Pro.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical