
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Patagonia presenta en Argentina su primera línea de impermeables reciclados. Luego de 26 años de investigación, la compañía logró refinar y mejorar el poliéster y el nylon reciclados, sin sacrificar performance ni durabilidad, además de mantener su certificación de comercio justo.
Mundo - Medio Ambiente31/01/2021 RedacciónEsta innovación aplica en toda su línea: impermeables para la nieve, alpinos y de uso diario. En el caso del poliéster, separan las botellas, las limpian y funden para comenzar a hilar las hebras de los tejidos. Con el nylon, aplican un proceso químico que descompone el polímero para obtener un material reciclado tan bueno como el original.
Luego de este proceso, las telas pasan por todo tipo de pruebas y cuando no llegan a la calidad esperada, buscan una nueva solución. Pueden cambiar la construcción del tejido, modificar el patrón de las uniones o hasta alterar la cantidad de filamentos. “Todo está funcionando tan bien como antes o hasta mejor. No hemos fabricado un material de menor calidad solo porque cambiamos a contenido reciclado”, explica Pasha Whitmire, Desarrollador de Materiales de Patagonia.
Asimismo, Patagonia sigue trabajando de cerca con quienes fabrican su ropa para asegurarse de que reciban salarios dignos y justos. La compañía paga un bono por todos sus impermeables para que puedan tener la certificación de comercio justo. El dinero extra que abonan va directo a las personas que hacen las camperas y ellos eligen cómo usarlo.
En este video, se puede ver el proceso de reciclaje que desarrolló la compañía.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
De 8 a 18 horas, los ciudadanos santafesinos acudirán este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.