
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
La coordinación de esta iniciativa, que se proyecta tenga lugar en el primer cuatrimestre del año, contará con la colaboración de diversas instituciones privadas y multilaterales.
Mundo - Medio Ambiente05/02/2021 RedacciónLos ministros de Ambiente de Argentina, Juan Cabandié, y de Chile, Javier Naranjo, anunciaron una iniciativa para intercambiar buenas prácticas "en el desarrollo de mecanismos innovadores de financiamiento climático" que estará abierta a todos los países de América Latina y El Caribe, según se informó este viernes oficialmente.
"El financiamiento climático es uno de los principales desafíos que enfrenta la región”, por lo que “la ambición de las políticas de mitigación y de adaptación al cambio climático debe ir acompañada de estrategias financieras que aseguren un flujo de recursos suficiente y oportuno para concretar tales acciones”, señaló un comunicado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible argentino.
Cabandié destacó al respecto la necesidad de tener "una discusión fraternal sobre los medios de implementación para la acción climática”, y se refirió al "desafío de reconstruirnos mejor en sintonía con el Acuerdo de París”.
En este punto, señaló que este espacio con Chile será “una oportunidad para pensar juntos nuestras necesidades, así como los mecanismos de los cuales surgirán los recursos necesarios para salir mejores de esta crisis”.
Por su parte, Naranjo sostuvo que “la ambición climática debe estar acompañada de una planificación adecuada de los instrumentos financieros adecuados”.
“En América Latina y El Caribe hay numerosos ejemplos de buenas prácticas que se pueden compartir, para beneficio de la región, así como iniciativas específicas que se puedan explorar”, indicó.
La coordinación de esta iniciativa, que se proyecta tenga lugar en el primer cuatrimestre del año, contará con la colaboración de diversas instituciones privadas y multilaterales.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
La elección legislativa provincial será el 7 de septiembre. El gobernador pidió además la suspensión de las PASO en su distrito.
El juez Gallardo le ordenó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que custodie la marcha de jubilados, limitando la intervención de las fuerzas federales.
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
Para la jefa comunal cercana a Cristina Kirchner el desdoblamiento “es una decisión unilateral y completamente inconsulta" del gobernador bonaerense.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo