
Ana Lamas renuncia a la subsecretaría de Ambiente en medio de los incendios
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
Sero Electric, la automotriz argentina especializada en vehículos eléctricos, anunció hoy que completó la homologación de dos nuevos modelos fabricados en su planta bonaerense de Morón.
Mundo - Medio Ambiente12/02/2021 RedacciónSe trata de los Cargo Bajo y Cargo Bajo Furgón, dos vehículos utilitarios de trabajo 100% eléctrico, destinados a tareas de reparto y logística. Los dos nuevos modelos se sumarán al Sedán, que se lanzó a la venta en septiembre de 2019 .
El Cargo Bajo es un utilitario de carga con caja abierta y una capacidad para transportar hasta 300 kilos (lo máximo permitido por la normativa de homologación L6).
El Cargo Bajo Furgón tiene una caja cerrada 1.30 metros de largo, 1.20 metros de ancho y 1.20 metros de altura, con un volumen de 1.800 litros y una capacidad de hasta 300 kilos.
“Muchas empresas nos solicitaban este tipo de producto para la entrega de Última Milla, en distintas ciudades de Argentina. El lanzamiento oficial se realizará en marzo y se podrá financiar hasta el 70% del valor del vehículo”, informó Pablo Naya, fundador de Sero Electric.
El concepto de Última Milla define a las tareas de reparto y logística que se realizan en distancias cortas y en espacios de difícil acceso o maniobra para vehículos de carga más grandes y tradicionales. Al ser eléctricos cuentan con la ventaja de poder operar en zonas restringidas a vehículos de combustión interna.
Los dos nuevos modelos cuentan con la misma mecánica del Sedán: motor eléctrico de 5.6 caballos de potencia. Puede equiparse con baterías de plomo (hasta 50 kilómetros de autonomía) o de litio (hasta 100 kilómetros). El tiempo de recarga total de baterías es de hasta seis horas, en un tomacorriente convencional.
La normativa de homologación L6 y L7 establece que estos vehículos sólo están autorizados a andar por calles calles y avenidas. No puede circular por rutas o autopistas. Su velocidad máxima está limitada a 50 km/h. La normativa exige como equipamiento de seguridad sólo contar con cinturones de seguridad. No necesitan superar pruebas de choque, no tienen airbags, ABS ni control de estabilidad (ESP). Autoblog no recomienda comprar autos sin estos dispositivos de seguridad.
El precio de los nuevos modelos será informado al momento del lanzamiento, pero se sabe que rondarán el millón de pesos, al tener impuestos de vehículos comerciales de trabajo.
Por estos días, Sero Electric también realizará la primera exportación a Brasil, en alianza con la empresa EcoEnergy.
En medio de la ola de incendios, Ana Lamas renunció como subsecretaria de Ambiente. ¿Qué pasa con la crisis de incendios y la falta de acción del Gobierno?
El Cambio Climático es real, y aumenta cada año. Aunque algunos gobierno de algunos países del mundo lo quieran negar u ocultar. El estudio fue publicado por la revista Nature Climate Change. Según los expertos, para el año 2100, cinco ciudades importantes de nuestra región podrían quedar cubiertas por el océano.
"Por favor, vayamos hacia adelante, no para atrás", enfatizó Francisco para esta reunión en Dubai, que desde su elección en 2013 ha hecho de la defensa del medio ambiente uno de los ejes de su papado.
Naciones Unidas exigió medidas urgentes para frenar el calentamiento global, en coincidencia con la apertura de la conferencia sobre cambio climático en Dubai. "Los gases de efecto invernadero están en niveles récord", aseguró.
Acompañado por funcionarios municipales, representante de clubes, asociaciones civiles y del sector empresario, el intendente Federico Susbielles anunció las medidas de acompañamiento al sector deportivo y asociaciones civiles.
El Senado bonaerense impulsa fondos para pymes afectadas en Bahía Blanca tras el temporal. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura.
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El centro de innovación Bahía HUB comenzará en la semana del 21 de abril con sus actividades, talleres y cursos gratuitos para niñas, niños, jóvenes y adultos, en su espacio ubicado en Fitz Roy 682.
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.