
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
"Nadie más que nosotros quiere que se reactive la obra pública, pero necesitamos que se ponga en marcha, dé trabajo y motorice la economía cuidando a los que trabajan. Nuestro problema es la pandemia", remarcó el Presidente.
Actualidad16/04/2020 Redacción Diario KuEl presidente Alberto Fernández se reunió con empresarios y sindicalistas del sector de la construcción para analizar la posible reanudación gradual de esa actividad durante el aislamiento por el coronavirus y, en ese marco, garantizar las normas de seguridad para evitar los contagios.
"Nadie más que nosotros quiere que se reactive la obra pública, pero necesitamos que se ponga en marcha, dé trabajo y motorice la economía cuidando a los que trabajan. Nuestro problema es la pandemia", remarcó el presidente Fernández en el encuentro, que se extendió por espacio de tres horas en la residencia de Olivos.
Fuentes empresariales y sindicales señalaron que se presentó al Presidente un listado de las obras que podrían comenzar a reactivarse en forma paulatina, análisis que estaría a cargo de una comisión a conformarse y que encabezaría el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
También dijeron que se presentó un protocolo de seguridad elaborado conjuntamente por el gremio UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), con recomendaciones prácticas para fortalecer las acciones de prevención de salud y seguridad en el trabajo, de acuerdo a la normativa vigente, a fin de evitar contagios.
Fuentes de la Cámara dijeron a Télam que "fue una muy buena reunión. La prioridad sigue siendo lo sanitario y no habrá una excepción general para la obra privada, sino que cada gobernador eventualmente presentará a consideración de la Nación un listado de obras prioritarias que se puedan retomar en condiciones de seguridad, de acuerdo al protocolo establecido".
Por su parte, el Jefe de Estado insistió en que "queremos hacer más obras pero primero preservar la salud de la gente. Sin riesgo y sin que se infecten los trabajadores. Vamos a avanzar con los protocolos provinciales y en las prioridades de las obras", se informó en un comunicado de la Casa de Gobierno.
Fernández estuvo acompañado por Cafiero; los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y el secretario de Obras Públicas, Martín Gill.
En tanto, por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) asistieron su titular, Gerardo Martínez; el secretario de Organización y Asuntos Gremiales, Rubén Pronotti, y el miembro del comité de dirección Jorge Pellegrini.
En representación de la Cámara Argentina de la Construcción asistieron su presidente, Iván Szcech; el secretario de la entidad, Julio César Crivelli, y el ex titular y actual protesorero, Gustavo Weiss.
Por otra parte, en el marco de las reuniones que realiza en Olivos para monitorear el cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio, el Presidente se reunirá mañana por la tarde con los gobernadores provinciales para analizar la marcha de la situación económica y social.
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
El Gobierno oficializó la medida a través de una resolución conjunta entre la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria. La medida tiene como finalidad que los clientes tengan acceso a información completa sobre los valores.
Otra media que afectará a los consumidores y sus bolsillos. Las empresas hacen sus números a partir de la relución oficial.
Se reunirá el directorio ejecutivo del organismo
La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
Senadores de la UCR + Cambio Federal, PRO, Libertad Avanza, LIbertad Avanza 1 y Derecha Popular, elevaron una carta a Verónica Magario, para solicitarle que convoque a una Sesión Especial para el próximo 15 de abril a los efectos de suspender las PASO en territorio bonaerense.
El aumento de vivienda y servicios triplicó al promedio